Leyendo ahora
Irán critica las sanciones nucleares que se le acaba de poner y las tacha de irrazonables

Irán critica las sanciones nucleares que se le acaba de poner y las tacha de irrazonables

Irán critica las sanciones nucleares que se le acaba de poner y las tacha de irrazonables

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos por qué Irán critica las sanciones nucleares que se le acaban de imponer. Irán calificó este domingo de “injustificable” el restablecimiento de las sanciones de la ONU por su programa nuclear, después del fracaso de las negociaciones con las potencias occidentales. Además, hizo un llamado internacional para no acatar medidas que podrían hundir aún más su economía.

Tensión internacional: Irán y el retorno de sanciones por su programa nuclear

Las sanciones incluyen un embargo de armas, congelación de activos y limitaciones bancarias a empresas y personas relacionadas con el programa nuclear y balístico de Irán. La reactivación ya ha tenido consecuencias económicas graves: la moneda local, el rial, cayó a un mínimo histórico frente al dólar.

¿Por qué Irán critica las sanciones nucleares?

La frase Irán critica las sanciones nucleares cobra fuerza cuando el gobierno iraní declara que estas acciones son una violación del derecho internacional. La Cancillería calificó la medida como injustificada e ilegal, instando a las demás naciones a rechazar su implementación.

Las sanciones nucleares contra Irán están de vuelta según la UE
Las sanciones nucleares contra Irán están de vuelta según la UE

Rusia y China han respaldado esta postura, considerando que el llamado “snapback” no tiene base jurídica. Las potencias occidentales, lideradas por Reino Unido, Francia y Alemania, activaron el mecanismo ante la falta de avances en las negociaciones nucleares con Teherán.

Conflicto regional: ofensiva de Israel y tensión con EE.UU.

En medio del conflicto diplomático, Israel lanzó ataques contra instalaciones nucleares iraníes, con el respaldo de Estados Unidos. Esta ofensiva interrumpió negociaciones indirectas entre Teherán y Washington, generando mayor inestabilidad en la región.

Desde Tel Aviv, se celebró el restablecimiento de las sanciones como una victoria estratégica para evitar que Irán adquiera armamento nuclear.

Ver también
Explosión por fuga de gas en un bar de España deja varios heridos

Conflicto regional: ofensiva de Israel y tensión con EE.UU.

El acuerdo nuclear de 2015: ¿fin de una era?

El acuerdo nuclear de 2015, firmado por Irán y seis potencias mundiales, establecía límites al programa nuclear a cambio del levantamiento gradual de sanciones. Sin embargo, tras la salida unilateral de EE.UU. bajo la presidencia de Donald Trump en 2018, el pacto quedó debilitado.

Desde entonces, Irán ha aumentado el nivel de enriquecimiento de uranio hasta el 60%, según el OIEA, acercándose peligrosamente al umbral necesario para desarrollar armas nucleares. Irán critica las sanciones nucleares señalando que nunca tuvo fines militares, pero la comunidad internacional sigue escéptica.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir