Leyendo ahora
Investigan a fiscal que procesó a Trump y la acusan de estar en contra del gobierno

Investigan a fiscal que procesó a Trump y la acusan de estar en contra del gobierno

Investigan a fiscal que procesó a Trump y la acusan de estar en contra del gobierno

La Chispa trae una noticia que ha dado la vuelta al mundo: investigan a fiscal que procesó a Trump, en un giro inesperado que ha dejado a muchos preguntándose si la justicia fue utilizada con fines políticos. La agencia independiente encargada de hacer cumplir la Ley Hatch ha iniciado una pesquisa sobre Jack Smith, el fiscal especial del Departamento de Justicia que encabezó los casos penales contra el presidente Donald Trump.

La investigación contra Jack Smith sacude la credibilidad judicial

El escándalo estalló cuando se confirmó que investigan a fiscal que procesó a Trump por presunta actividad política mientras dirigía las investigaciones que acusaron al mandatario. Smith fue nombrado en 2022 por Merrick Garland y lideró dos procesos judiciales en 2023, justo antes de que Trump regresara al poder en 2024. Según fuentes, no se ha determinado si hubo violación directa a la Ley Hatch, pero las sospechas giran en torno al supuesto uso de las acusaciones para favorecer políticamente a Joe Biden y Kamala Harris.

¿Justicia o estrategia política disfrazada?

El senador republicano Tom Cotton fue uno de los primeros en señalar la necesidad de revisar las acciones de Smith. La Fiscalía Especial, que carece de autoridad para aplicar sanciones penales, sí puede imponer multas administrativas, lo cual podría derivar en consecuencias para el fiscal. El hecho de que investigan a fiscal que procesó a Trump justo después del retorno de este a la Casa Blanca ha generado aún más suspicacias.

¿Justicia o estrategia política disfrazada?

Ver también
Rusia y Ucrania intercambian 175 prisioneros. Un paso a la paz

La cronología del caso: juicios antes del regreso de Trump

Smith acusó a Trump por supuesta conspiración para revertir las elecciones de 2020 y por el manejo inadecuado de documentos clasificados en Mar-a-Lago. Sin embargo, tras la victoria electoral del republicano en noviembre de 2024, ambos casos se abandonaron. El argumento fue la política interna del Departamento de Justicia que impide procesar a un presidente en funciones, pero el momento ha generado controversia.

El silencio de la Casa Blanca y el doble estándar investigativo

A pesar de la seriedad del asunto, la administración Biden ha optado por el silencio. Curiosamente, no se han iniciado investigaciones similares contra los fiscales que examinan los casos de Hunter Biden y del propio presidente. Esto levanta cuestionamientos sobre un posible doble estándar.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir