India pausa negociaciones con EEUU por recientes aranceles impuesto por Trump


La Chispa te informa cómo es que India pausa negociaciones con EEUU por los recientes aranceles impuestos por Donald Trump, y esto ya genera fuertes repercusiones. Según fuentes del gobierno indio, se han frenado las compras militares clave, lo que marca un giro en la relación bilateral entre ambos países. Esta acción refleja una reacción directa ante las sanciones comerciales que aumentaron los gravámenes hasta un 50 %, en lo que ya se considera uno de los mayores conflictos comerciales en décadas.
India, que había planeado enviar a su ministro de Defensa, Rajnath Singh, a Washington para cerrar importantes acuerdos de armamento, canceló la visita tras la imposición de aranceles como castigo por la compra de petróleo ruso. La cancelación marca un antes y un después en la cooperación militar.
El trasfondo político: ¿Por qué India pausa negociaciones con EEUU?
El conflicto comercial se intensificó cuando Trump aumentó un 25 % adicional los aranceles a productos indios. Esto fue interpretado como una represalia por la postura neutral de India frente a Rusia, lo que generó tensiones diplomáticas que alcanzaron nuevos niveles.
Pese a la situación, el gobierno indio emitió un comunicado para calmar los ánimos, calificando de “falsas e inventadas” las versiones sobre una pausa oficial en las negociaciones. Sin embargo, analistas aseguran que el freno es real y estratégico.
Aranceles de Trump: Un freno a las relaciones bilaterales
Las negociaciones para adquirir vehículos de combate Stryker y misiles Javelin quedaron en suspenso. India pausa negociaciones con EEUU justo cuando se esperaba un anuncio importante en defensa.
Según un funcionario, aunque no hay una orden formal para detener compras, “no hay ningún movimiento hacia adelante”. La incertidumbre sobre los aranceles y la dirección futura de las relaciones bilaterales pone en jaque a los sectores estratégicos.
Esta decisión también lanza un mensaje a otros socios comerciales: incluso las alianzas más sólidas pueden verse comprometidas por políticas proteccionistas.
Contexto global: Suiza también sufre aranceles
Mientras India pausa negociaciones con EEUU, otros países también enfrentan presiones. Suiza sigue en negociaciones para evitar el impacto de un nuevo arancel del 39 % impuesto por Washington.
Economistas advierten sobre la pérdida de hasta 15 mil empleos en sectores como relojería y maquinaria. Aunque el sector farmacéutico quedó excluido, se teme que futuras sanciones lo alcancen.
Esto refuerza la percepción de que Estados Unidos y sus aliados europeos siguen comerciando con Moscú cuando les conviene, mientras aplican mano dura a otras naciones.