Impuesto tecnológico: ¿Por qué Canadá cede ante Trump?


La decisión de Canadá de eliminar un impuesto a los gigantes tecnológicos estadounidenses, tras la presión de Donald Trump, ha desatado la alarma en Europa. ¿Qué implicaciones tiene este giro inesperado para la economía global y los impuestos digitales?
El Impuesto Tecnológico en la mira
Canadá ha eliminado un impuesto a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos (EU) debido a la presión ejercida por Donald Trump. Este movimiento ha generado preocupación en Europa sobre el futuro de los impuestos a los servicios digitales.
Aproximadamente la mitad de los países europeos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han anunciado, propuesto o implementado impuestos a los servicios digitales, según la Tax Foundation.
Esta medida se tomó en espera de una acción global unificada.
El Acuerdo del G7 y sus Consecuencias
El Grupo de los Siete (G7), conformado por las principales economías industrializadas del mundo, acordó eximir a las empresas multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo global que había sido impulsado por diversos países para combatir la evasión fiscal y garantizar una mayor equidad tributaria a nivel internacional.
Según lo pactado, estas empresas no estarán obligadas a pagar el impuesto mínimo del 15% en los países donde operan si ya están cumpliendo con sus obligaciones fiscales en Estados Unidos, que cuenta con regulaciones propias para gravar los ingresos globales de sus corporaciones. Esta decisión busca evitar una doble imposición y refleja un gesto de cooperación hacia el modelo fiscal estadounidense, que difiere en ciertos aspectos de los sistemas de otros países miembros del G7.
Críticas a la Decisión
Joseph Stiglitz, economista y ganador del premio Nobel, criticó duramente esta medida:
“Se trata de si los gobiernos elegidos democráticamente pueden regular y gravar a las corporaciones poderosas o si los multimillonarios tecnológicos pueden dictar políticas a través de representantes políticos”.
Países que Apuestan por el Impuesto Tecnológico
Austria, Brasil, Reino Unido, Francia, India, Italia, España y Turquía han implementado o tienen previsto implementar impuestos especiales dirigidos a las grandes empresas tecnológicas, con el objetivo de que tributen en los países donde realmente generan sus ingresos.