Leyendo ahora
¡Histórico Encuentro! Trump se reunirá con Putin en Alaska

¡Histórico Encuentro! Trump se reunirá con Putin en Alaska

¡Histórico Encuentro! Trump se reunirá con Putin en Alaska

Por La Chispa 

Trump se reunirá con Putin en Alaska el próximo viernes 15 de agosto, según confirmó el propio exmandatario estadounidense a través de su red Truth Social. El ex presidente calificó el encuentro como “muy esperado” y aseguró que revelará más detalles en los próximos días.

Este sorpresivo anuncio llega en un momento clave, en medio de tensas negociaciones para alcanzar un posible acuerdo de paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Trump y Putin: una reunión con eco internacional

El escenario: Alaska, terreno estratégico y simbólico

La elección de Alaska como sede del encuentro ha llamado la atención a nivel global. Históricamente considerada un territorio geopolítico sensible, su cercanía con Rusia envía un mensaje potente en medio del conflicto más importante de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Trump ha optado por un enfoque que él mismo describe como “directo, frío y necesario”, buscando evitar intermediarios y avanzar hacia un posible pacto de paz con el Kremlin.

¿Un acuerdo a costa de Ucrania?

La propuesta rusa: cesión territorial como punto clave

De acuerdo con fuentes occidentales, Vladímir Putin ha propuesto un plan que contempla que Ucrania ceda oficialmente Donbás y Crimea, regiones que actualmente están bajo control ruso. A cambio, Moscú estaría dispuesto a congelar las líneas de combate actuales y suspender su avance militar.

Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre el futuro de otras regiones como Zaporiyia y Jersón, además de una exigencia crucial: impedir que Ucrania se una a la OTAN, lo que podría ser inaceptable para Kyiv y sus aliados.

Trump cambia de tono: del ultimátum a la negociación

De sanciones a diplomacia: un giro estratégico

En semanas anteriores, Trump amenazó con imponer nuevas sanciones contra Rusia si no se alcanzaba un acuerdo antes del encuentro. Sin embargo, ahora adopta un tono más conciliador, señalando que todo “dependerá de Putin”.

El expresidente ha dejado claro que no desea una guerra prolongada y busca presentarse como el único líder capaz de terminar el conflicto, incluso a costa de tomar decisiones controvertidas.

Europa en alerta: ¿Paz o peligro?

Funcionarios europeos advierten sobre consecuencias

La posibilidad de que Ucrania renuncie a parte de su territorio ha generado fuerte preocupación entre funcionarios europeos, quienes advierten que esto podría abrir la puerta a futuras agresiones rusas en otras regiones.

Ver también
Joe Biden reapareció

Además, cualquier cesión territorial requeriría aprobación parlamentaria o un referéndum en Ucrania, lo cual vuelve la viabilidad del acuerdo aún más incierta.

Zelensky, por su parte, se ha mostrado reticente, aunque se encuentra bajo presión internacional para al menos considerar la propuesta.

El rol de EE.UU. y los actores clave

Witkoff y Rubio: dos figuras en la diplomacia paralela

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, ha estado en contacto con líderes europeos para presentar la propuesta rusa, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, mantiene conversaciones con aliados de la OTAN para evaluar posibles respaldos o rechazos.

La diplomacia se mueve en varias direcciones, y todos los ojos están puestos en Alaska.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir