Leyendo ahora
Gravamen a remesas en EEUU supera primer filtro legislativo

Gravamen a remesas en EEUU supera primer filtro legislativo

Gravamen a remesas en EEUU

El debate político y económico se intensifica en Washington tras la reciente aprobación inicial de un polémico gravamen a remesas en EEUU, una medida que ha comenzado a captar la atención de millones de migrantes y familias en América Latina. Esta propuesta, que forma parte de una estrategia más amplia de reforma fiscal, ha logrado superar el primer filtro legislativo en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

¿Qué significa el gravamen a remesas en EEUU?

El Comité de Medios y Arbitrios aprobó una iniciativa que pretende establecer un impuesto del 5% a remesas enviadas desde Estados Unidos hacia el extranjero. El proyecto es impulsado principalmente por legisladores del Partido Republicano, y aunque aún debe pasar por el Pleno y el Senado, ha generado intensas reacciones dentro y fuera del país.

Esta medida busca supuestamente evitar que migrantes indocumentados —cuya población se estima en más de 11 millones— se beneficien del sistema financiero estadounidense sin contribuir fiscalmente. Sin embargo, críticos aseguran que esto penaliza a millones de familias que dependen de ese dinero para sobrevivir.

Impacto directo en países receptores de remesas

Según cifras del Banco Mundial, en 2023 se enviaron más de 93 mil millones de dólares en remesas desde Estados Unidos. México, al ser uno de los mayores receptores, se perfila como uno de los países más golpeados si entra en vigor el gravamen a remesas en EEUU.

El Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio proyecta que esta medida podría generar ingresos fiscales por más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034. Aunque esta cifra resulta atractiva para algunos legisladores, expertos advierten que las repercusiones sociales y económicas podrían ser devastadoras en países en desarrollo.

Reforma fiscal: más allá de las remesas

El proyecto de ley no solo contempla el gravamen a remesas en EEUU, también incluye la extensión de los recortes fiscales aprobados durante el gobierno de Donald Trump, los cuales están próximos a expirar. Esta combinación de propuestas refuerza el enfoque del Partido Republicano hacia una política económica más conservadora.

Ver también
Trump suaviza aranceles

La votación en el comité reflejó una clara división partidaria: 26 votos republicanos a favor y 19 votos demócratas en contra. Para sus defensores, este impuesto representa un mecanismo justo para exigir responsabilidad fiscal. Por el contrario, organizaciones defensoras de los migrantes han condenado la medida por criminalizar el envío de dinero a las familias.

¿Qué viene ahora para el gravamen a remesas en EEUU?

A pesar de haber superado un primer filtro, la propuesta todavía debe sortear múltiples obstáculos legislativos antes de convertirse en ley. Mientras tanto, crece la incertidumbre entre millones de migrantes y sus familias. El debate apenas comienza, y su desenlace podría redefinir la forma en que se gestionan las remesas desde Estados Unidos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir