Francia da un giro diplomático y reconocerá a Palestina como Estado


Por La Chispa
Francia da un giro diplomático y reconocerá a Palestina como Estado, anunció ayer el presidente Emmanuel Macron, marcando un momento crucial en la política internacional. La declaración fue hecha pública en vísperas de la Asamblea General de la ONU, que se celebrará en septiembre.
La Chispa te trae todos los detalles de esta decisión histórica que ya está provocando reacciones globales.
Francia da un giro diplomático y reconocerá a Palestina como Estado en la ONU
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer que Francia reconocerá a Palestina como Estado independiente durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en septiembre, y la cancillería de Brasil advirtió que la comunidad internacional no puede permanecer inactiva ante las atrocidades continuas.
Asimismo, señaló que se encuentra en la etapa final para sumarse al proceso legal iniciado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que acusa de genocidio a Israel.
Macron reafirma compromiso con la solución de dos Estados
“Debemos construir el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Medio Oriente. No hay alternativa,”
Así lo escribió Macron en su cuenta de X, donde también compartió una carta oficial dirigida a Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Esta postura resalta el interés francés en fomentar la paz y estabilidad en la región, reafirmando su apoyo a la solución de dos Estados.
Francia será el primer país del G7 en reconocer oficialmente a Palestina
Francia se convertirá en la nación número 148 de las 193 que integran la ONU en reconocer al Estado palestino, y el primero del Grupo de los Siete países más industrializados (G7) en hacerlo.
El anuncio de Macron se convierte así en un acto diplomático de gran peso que podría presionar a otras naciones poderosas a seguir el mismo camino.
Reacciones internacionales: apoyos, críticas y tensiones
Husein al Sheij, vicepresidente de la ANP, agradeció públicamente la carta de Macron. Por su parte, Hamas calificó la postura francesa como un avance político significativo, reflejo de una creciente convicción internacional en la justicia de la causa palestina, según reportó el medio Filastin.
Del lado opuesto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionó con firmeza:
“Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel,” escribió en X.
Posturas opuestas: Estados Unidos rechaza el anuncio de Francia
Más tarde reaccionó el principal aliado de Israel. Estados Unidos, a través de Marco Rubio, secretario de Estado, expresó su desacuerdo:
“Esta decisión imprudente sólo sirve a la propaganda de Hamas y retrasa la paz.”
Las palabras de Rubio confirman el rechazo frontal del gobierno estadounidense al plan francés y anticipan nuevas tensiones diplomáticas en el escenario global.
España respalda la decisión francesa y llama a la unidad europea
En contraste, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, saludó la decisión de Francia de unirse a otros países europeos en el reconocimiento al Estado de Palestina. Subrayó que esta acción fortalece la solución de dos Estados en el marco del conflicto israelí-palestino.
América Latina reacciona: Brasil dará pasos legales contra Israel
El ministerio de Exteriores de Brasil señaló:
“Ya no hay margen para la ambigüedad moral ni la omisión política.”
Brasil se encuentra en las etapas finales para presentar una intervención formal ante la CIJ, sumándose al proceso legal contra Israel por genocidio en Gaza. Esta medida también posiciona al país sudamericano como un actor relevante en la defensa del derecho internacional humanitario.
Europa presiona a Israel ante la crisis humanitaria en Gaza
Varios países de la Unión Europea aumentaron la presión en favor de acciones concretas del bloque ante la crisis en Gaza. Representantes de los 27 países miembros reiteraron su preocupación por el incumplimiento del acuerdo alcanzado con Israel para permitir el paso de ayuda humanitaria.
Mundo árabe e islámico condena la anexión de Cisjordania
La Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica, 10 países islámicos y Rusia condenaron con firmeza la reciente moción del Parlamento israelí (Knesset) para anexar formalmente Cisjordania.
Protestas en Europa: Atenas se suma al apoyo a Palestina
En Atenas, manifestantes se concentraron frente al parlamento griego en solidaridad con el pueblo palestino. Las movilizaciones continúan aumentando en diversas capitales europeas, reflejando el impacto emocional y geopolítico del conflicto.