Leyendo ahora
Florida prueba drones armados para prevenir tiroteos escolares: así funcionarán

Florida prueba drones armados para prevenir tiroteos escolares: así funcionarán

Florida prueba drones armados para prevenir tiroteos

Florida prueba drones armados en escuelas como parte de un plan piloto que busca prevenir futuros ataques y responder con rapidez las emergencias en las escuelas estadounidenses. Esta iniciativa, nunca antes vista en el estado, ya genera opiniones divididas entre quienes la ven como una herramienta innovadora de seguridad y quienes la consideran un riesgo adicional.

Florida prueba drones armados en escuelas: ¿la solución definitiva contra tiroteos?

Tres distritos escolares han iniciado ensayos con estas aeronaves equipadas con dispositivos no letales, buscando responder con mayor rapidez ante tiroteos en escuelas. El plan cuenta con un presupuesto de 557 mil dólares y fue aprobado por el gobernador Ron DeSantis.

¿Cómo funcionarán los drones armados en Florida?

Los drones, diseñados por la empresa texana Campus Guardian Angel, se almacenan en cajas seguras dentro de las instalaciones escolares. En caso de emergencia, una alarma silenciosa los activa, y en apenas 15 segundos pueden estar listos para confrontar a un tirador.

Estas unidades se desplazan entre 48 y 80 km/h dentro de edificios y alcanzan hasta 160 km/h en exteriores, lo que les permite cubrir grandes campus en cuestión de segundos.

Cómo funcionarán los drones armados en Florida

Tecnología detrás del proyecto de seguridad escolar

El fundador y CEO de la compañía, Justin Marston, explicó que la clave está en la rapidez: “La mayoría de las muertes ocurren en los primeros 120 segundos de un tiroteo en una escuela”. Por eso, la tecnología busca llegar antes que las fuerzas presenciales.

Operación remota desde Texas

Los drones son controlados por pilotos certificados por la Administración Federal de Aviación (FAA), muchos con experiencia militar o en carreras profesionales de drones. Un comandante táctico coordina las rutas de vuelo, tácticas de neutralización y la comunicación con fuerzas del orden.

Los drones ofrecen video en vivo, audio bidireccional y pueden generar distracciones: desde disparos de balines de pimienta hasta romper vidrios. De esta manera, actúan como un “perro policía tecnológico” que ayuda a identificar al agresor y despejar áreas de riesgo.

Costos y escala del programa en Florida

El costo mensual estimado es de 1,000 dólares por cada 500 estudiantes, además de un costo inicial de 15 mil dólares por caja de seis drones. Dependiendo del tamaño del campus, las escuelas podrían requerir entre 3 y 15 cajas, lo que significa la presencia de 30 a 90 drones por institución.

Este despliegue masivo busca garantizar cobertura total, pero también genera dudas sobre la viabilidad presupuestaria a largo plazo.

Ver también
Representación Pontificia en México abre libro de condolencias y organiza Misa en honor al Papa Francisco

Florida prueba drones armados en escuelas en medio de polémica

El anuncio no estuvo exento de críticas. Algunos sectores advierten que el uso de drones podría provocar fallas técnicas, choques accidentales con estudiantes o confusión durante situaciones caóticas.

Además, surgen interrogantes sobre la capacitación de los operadores y el impacto psicológico en los alumnos al convivir con un enjambre de aeronaves de seguridad dentro de su escuela.

Tiroteos en escuelas de EE.UU.

Desde el trágico tiroteo de Parkland en 2018, Florida ha registrado más de 60 incidentes de violencia armada en escuelas. Por ello, el estado busca innovaciones que logren salvar vidas en cuestión de segundos.

El piloto oficial comenzará entre septiembre y octubre, con la operación completa prevista para enero. Autoridades afirman que la meta principal es ganar tiempo y reducir víctimas en los primeros minutos del ataque.

El debate sobre la efectividad de este programa continúa abierto. Por un lado, promete rapidez y cobertura total; por otro, plantea riesgos éticos y de seguridad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir