Leyendo ahora
Estallan dos bombas en Irán y mueren más de 100 personas

Estallan dos bombas en Irán y mueren más de 100 personas

Estallan dos bombas en Irán y mueren más de 100 personas

Estallan dos bombas en Irán, durante la conmemoración del cuarto aniversario de la muerte del general Qassem Soleimani.

Este miércoles 3 de enero, miles de personas se habían reunido en el cementerio de la ciudad de Kerman, situada a unos 820 kilómetros al sureste de Teherán. Las personas rendían homenaje al ex jefe de la Fuerza Quds de Irán, asesinado hace cuatro años en un ataque con drones estadounidenses en Irak.

Sin embargo, durante la celebración, se registraron dos explosiones, el cual causó la muerte de más de 100 personas y cientos de personas heridas.

La televisión estatal iraní informó que, “las explosiones fueron causadas por ataques terroristas”. Asimismo, la televisión estatal confirmó que al menos 100 personas habían fallecido y que el número de heridos se había incrementado a más de 200 personas.

Estallan dos bombas en Irán durante el aniversario de la muerte del general Soleimanim

La agencia oficial de noticias IRNA, informó que el número de muertos aumentó a 103 tras el fallecimiento de personas heridas durante “las explosiones terroristas”, en el cementerio de Kerman.

Estallan dos bombas en Irán durante el aniversario de la muerte del general Soleimanim
Estallan dos bombas en Irán, resultan cientos de personas heridas.

Las explosiones ocurrieron durante la conmemoración de la muerte del general Soleimani, considerado en Irán un mártir de la revolución. El general murió en 2020 en un ataque estadounidense con drones en el aeropuerto de Bagdad.

Tras las explosiones, las autoridades de Kerman aseguraron que las explosiones son un acto terrorista. Además, activaron medidas de emergencia en los hospitales para recibir a los heridos.

La agencia oficial de noticias IRNA, dijo que una de las bombas explotó a unos 700 metros de la tumba de Soleimani. Mientras que la segunda explosión se produjo a un kilómetro de distancia.

¿Quién fue Qassem Soleimani?

El general Qassem Soleimani fue comandante de la Fuerza Quds, de la Guardia Revolucionaria, un grupo de élite de Irán.

Era el arquitecto de las actividades militares regionales de ese país. Soleimani es considerado un ícono nacional entre los partidarios de la teocracia de Irán

Qassem Soleimani
El general Qassem Soleimani, murió en 2020.

Además ayudó a asegurar el gobierno del presidente sirio Bashar Assad, luego de que las protestas de la Primavera Árabe en 2011 en su contra se volvió una guerra civil. Dicha guerra se convirtió en una regional, y que sigue hasta la fecha.

Soleimani murió en un ataque estadounidense con drones en Irak en enero de 2020. Fue el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quién ordenó el asesinato del general iraní en ese año, y describió a Soleimani como “el terrorista número uno en cualquier parte del mundo”.

Gobierno de México lamentó el atentado en Irán

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), el gobierno de México lamentó el atentado ocurrido este 3 de enero en la ciudad de Kerman, Irán.

Las explosiones causaron la muerte de más de 100 personas y dejó otros cientos de heridos.

“Expresa al gobierno y pueblo de la República Islámica de Irán sus condolencias por el atentado ocurrido este 3 de enero en la ciudad de Kerman, que causó la muerte de más de 100 personas y cientos de personas heridas”, escribió la SRE en su cuenta oficial en “X”.

Asimismo, señaló que “México rechaza el uso de la violencia en cualquier circunstancia y expresa su solidaridad con las víctimas y sus familiares”.

Por parte de la Embajada de México para Irán, Afganistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Uzbekistán, indicó que ante las explosiones en Kerman, se mantiene alerta y los connacionales comunicarse a través del teléfono +98(21) 2275-1222 Ext.1000 y +989121224463, así como el correo [email protected].

Te puede interesar: (VIDEO) Terror en el aeropuerto de Tokio: Aviónes chocan


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir