España e Italia protegen a la Flotilla Global Sumud al enviar sus propios barcos

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos cómo España e Italia protegen a la Flotilla Global Sumud. Tras los recientes ataques con drones sufridos por los barcos de activistas que llevan ayuda humanitaria a Gaza, los gobiernos de ambos países han desplegado recursos navales para asistir en caso de emergencia. Este respaldo llega mientras la tensión internacional crece por los obstáculos impuestos al ingreso de ayuda en la Franja de Gaza.
España e Italia protegen a la Flotilla con buques militares en el Mediterráneo
El presidente español Pedro Sánchez, desde Nueva York, anunció el envío de un patrullero oceánico desde Cartagena. Este buque estará disponible para llevar a cabo rescates, subrayando el apoyo de Madrid a una misión compuesta por representantes de 45 países que buscan llevar víveres y mostrar solidaridad con Palestina.
Por su parte, Italia desplegó la fragata multipropósito Fasan cerca de Creta. Según el ministro Guido Crosetto, esta medida es preventiva ante los “autores aún no identificados” que atacaron el convoy marítimo. Italia ha insistido en entregar la ayuda por tierra, a través de la Iglesia Católica, para evitar incidentes mayores.
El Gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y que se respete el derecho de sus ciudadanos a navegar por el Mediterráneo en condiciones de seguridad.
Mañana mismo zarpará desde Cartagena un buque de acción marítima equipado con todos los medios por si fuese… pic.twitter.com/FRR6FNMRBV
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 24, 2025
Flotilla Sumud sufre tercer ataque en zona internacional
La Flotilla Sumud sufre tercer ataque en altamar, con drones que generaron explosiones, bloqueos de comunicación y amenazas a la integridad física de decenas de activistas. La organización denunció que esta agresión viola medidas de la Corte Internacional de Justicia y podría constituir un crimen de guerra.
Israel se niega a permitir el ingreso a Gaza
El Gobierno israelí insiste en que no permitirá que las embarcaciones crucen su “zona de combate activa”. Aseguran que la flotilla puede entregar su carga en otro país cercano, siempre que no represente “una provocación”. Esta postura ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones y gobiernos.
Más países se suman a la condena por los ataques
Colombia y México han expresado su preocupación por sus ciudadanos en la flotilla. El presidente Gustavo Petro exigió garantías internacionales para los voluntarios, mientras la Secretaría de Relaciones Exteriores de México realiza gestiones para asegurar su integridad.
Italia pide cautela y ofrece alternativa segura
Giorgia Meloni, aunque envió apoyo militar, reiteró que intentar entrar en Gaza sin autorización “es irresponsable”. Sugirió que la ayuda sea entregada en Chipre y administrada por el Patriarcado Latino de Jerusalén, subrayando que no se justifica arriesgar vidas para cumplir con el objetivo humanitario.