Leyendo ahora
El primer ministro de Nepal renunció debido a las enormes manifestaciones

El primer ministro de Nepal renunció debido a las enormes manifestaciones

El primer ministro de Nepal renunció debido a las enormes manifestaciones

En La Chispa te contamos lo que pasa en el mundo y ahora la noticia del momento es que el primer ministro de Nepal renunció debido a una ola de protestas masivas que encendieron la furia del pueblo nepalí contra su gobierno. Lo que empezó como una protesta contra la censura en redes sociales terminó en un estallido social con consecuencias letales.

El primer ministro de Nepal renunció tras presión callejera

El lunes pasado, manifestaciones masivas tomaron las calles de Katmandú y otras ciudades. La represión fue brutal: 19 muertos, más de 300 heridos, y decenas de edificios públicos y privados incendiados. El blanco de los manifestantes: la corrupción, la censura y la represión del gobierno liderado por Khadga Prasad Sharma Oli, quien renunció oficialmente el martes.

Censura, caos y redes sociales bloqueadas

La raíz de esta crisis fue la prohibición de redes sociales como Facebook, YouTube y X. Esta medida, considerada un ataque directo a la libertad de expresión, provocó la ira de la Generación Z, que lideró las protestas desde el inicio.

“Estoy aquí para protestar contra la corrupción masiva en nuestro país”, declaró Bishnu Thapa Chetri, uno de los manifestantes más jóvenes.

El impacto político de la dimisión

El hecho de que el primer ministro de Nepal renunció no solo representa un cambio de liderazgo, sino una crisis institucional profunda. Junto con Oli, también dimitieron el ministro del Interior Ramesh Lekhak y otros cuatro miembros del gabinete. Esto refleja el debilitamiento extremo del gobierno frente a la presión social y mediática.

Violencia, represión y casas incendiadas

La violencia alcanzó niveles críticos: los manifestantes rodearon el Parlamento y la policía disparó balas reales. Entre los fallecidos, siete fueron llevados al Centro Nacional de Trauma con heridas graves. Las casas de figuras políticas como Sher Bahadur Deuba y el presidente Ram Chandra Poudel fueron incendiadas.

“Mientras este gobierno esté en el poder, gente como nosotros seguirá sufriendo”, dijo otro manifestante, reflejando la desesperanza generalizada.

¿Qué sigue para Nepal?

Aunque el primer ministro de Nepal renunció, la tensión continúa. Las protestas no se han detenido, el toque de queda sigue vigente y las escuelas están cerradas. La comunidad internacional observa con atención. El futuro político del país es incierto, pero una cosa está clara: la ciudadanía ya no se quedará callada.

¿Por qué explotó Nepal? Un resumen clave

  • Censura en redes sociales motivó el inicio de las protestas.

  • La violencia policial dejó decenas de muertos y heridos.

  • Renuncias múltiples en el gobierno, incluido el primer ministro.

  • Casas de líderes políticos fueron incendiadas por la multitud.

  • La protesta fue liderada por la Generación Z cansada de corrupción.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir