Leyendo ahora
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE. UU.

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE. UU.

El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EU

Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en una corte de Nueva York, en un caso que ha sacudido al mundo del crimen organizado y la justicia internacional.

El Mayo’ Zambada se declara culpable en corte de Nueva York

En un hecho histórico, ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos cargos graves relacionados con el narcotráfico. Zambada, con voz casi inaudible, admitió su responsabilidad en los cargos de empresa criminal continuada y actividades de crimen organizado, reconociendo que “promovió la corrupción de policía, mandos militares y políticos” en México. Además, enfrentará una multa de mil millones de dólares y su sentencia está programada para el 13 de enero de 2026.

Cargos y consecuencias legales

Estos cargos reflejan décadas de actividad al frente del cártel de Sinaloa, junto con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien actualmente cumple cadena perpetua en Colorado. La declaración de culpabilidad de Zambada surge tras la decisión del Departamento de Justicia de no solicitar la pena de muerte ni para él ni para Rafael Caro Quintero, otro capo mexicano detenido en Estados Unidos.

Arresto y antecedentes de ‘El Mayo’ Zambada

Zambada fue arrestado en julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, después de que su avión aterrizara en una pista de Nuevo México. Ismael Zambada García nació el 1 de enero de 1948 en El Álamo, Sinaloa. Desde joven se involucró en el narcotráfico, comenzando con el cultivo de marihuana y amapola.

Su carrera criminal se consolidó en la década de 1980 dentro del Cartel de Guadalajara. Con la desintegración de esta organización, Zambada, junto con ‘El Chapo’, fundó el Cartel de Sinaloa. ‘El Mayo’ Zambada se destacó por su capacidad estratégica para formar alianzas y manejar la logística, expandiendo el cártel y asegurando rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Ver también
La guerra de ucrania acaba este año según el propio Zelenski

El reconocimiento de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada marca un precedente importante para la justicia estadounidense y mexicana. Expertos aseguran que esta decisión podría desestabilizar temporalmente al Cartel de Sinaloa, aunque su estructura permanece intacta. La multa millonaria y la futura sentencia envían un mensaje contundente contra el crimen organizado.

Analistas indican que la colaboración de Zambada con las autoridades estadounidenses podría revelar más detalles sobre operaciones del cártel y nombres de otros implicados. Potenciando investigaciones futuras y generando expectativas sobre más capturas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir