Leyendo ahora
El jefe de la ONU insta a un alto el fuego y advierte de todas las vidas perdidas

El jefe de la ONU insta a un alto el fuego y advierte de todas las vidas perdidas

El jefe de la ONU insta a un alto el fuego y advierte de todas las vidas perdidas

La Chispa te informa de lo que pasa en el mundo. El jefe de la ONU insta a un alto el fuego en una declaración que marca un punto de inflexión en la guerra entre Israel y Hamás. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, pidió este jueves desde Japón la detención inmediata de la ofensiva militar en Gaza. El anuncio se produce tras conocerse los primeros movimientos de Israel para tomar la ciudad de Gaza, una decisión que podría desatar una tragedia aún mayor en la región.

Desde Tokio, donde participa en la Conferencia Internacional de Tokio sobre Desarrollo Africano, Guterres advirtió: “Es vital alcanzar inmediatamente un alto el fuego en Gaza”, para evitar más muertes y la destrucción inminente.

Tensión máxima en Gaza: El jefe de la ONU insta a un alto el fuego

Israel ha movilizado a decenas de miles de reservistas en preparación para una ofensiva total. A pesar del rechazo global, el país controla actualmente el 75% de la Franja de Gaza. Según el Ministerio de Sanidad del enclave, más de 60.000 palestinos han muerto desde el inicio de los ataques, mientras que Israel sufrió 1.200 bajas, en su mayoría civiles, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Tensión máxima en Gaza: El jefe de la ONU insta a un alto el fuego

Crisis humanitaria y presiones internacionales

La presión internacional va en aumento. La declaración donde el jefe de la ONU insta a un alto el fuego fue recibida con apoyo por varios países, pero con silencio oficial desde Tel Aviv. El conflicto no solo amenaza la estabilidad regional, sino que está generando una creciente ola de desplazamientos masivos, exacerbando la crisis humanitaria.

Ver también
Trump construirá una cúpula antimisiles tal como la de Israel

Guterres también pidió la liberación inmediata de los 251 rehenes aún en manos de Hamás y condenó los planes de Israel de expandir los asentamientos en Cisjordania. Esta expansión, aprobada recientemente por el Ministerio de Defensa israelí, fragmentaría aún más el territorio palestino, aislando comunidades y dificultando cualquier avance hacia una solución de dos Estados.

Nuevos asentamientos en Cisjordania: otro punto de quiebre

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino denunció que la expansión de los asentamientos ilegales en Cisjordania busca eliminar la viabilidad de un Estado palestino. El plan no solo amenaza con dividir territorialmente Cisjordania, sino también con aislarla de Jerusalén Este, dificultando cualquier posible negociación futura.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir