El cráter de meteorito más antiguo del mundo está en Australia


Nuestro planeta está lleno de marcas y signos que nos hablan de la historia del mundo. Ahora en La Chispa hablaremos de un hallazgo increíble. Investigadores de la Universidad de Curtin han descubierto el cráter de meteorito más antiguo del mundo, ubicado en Australia. Este importante descubrimiento, realizado en el noroeste de Australia, podría redefinir la comprensión sobre los orígenes de la vida y de la Tierra misma, según indican científicos australianos.
El cráter de meteorito más antiguo y su impacto en la ciencia
Este cráter tiene una edad estimada de 3.500 millones de años, mucho más antiguo que lo que se pensaba anteriormente, ya que se creía que el cráter más antiguo tenía solo 2.200 millones de años. Los expertos aseguran que este hallazgo podría cambiar por completo la visión que tenemos sobre la formación del planeta y los primeros días de la Tierra.

¿Cómo ocurrió el impacto del cráter de meteorito más antiguo?
Se estima que el meteorito que formó el cráter impactó a más de 36.000 kilómetros por hora. Generando una explosión tan potente que creó un cráter de más de 100 kilómetros de ancho. Este impacto habría lanzado escombros al espacio, posiblemente afectando diferentes partes del planeta. Sin duda, este cráter es una de las huellas más antiguas que tenemos de los primeros eventos cósmicos en la historia de la Tierra.
Un hallazgo revelador
Este importante descubrimiento fue publicado en la prestigiosa revista Nature, lo que respalda la veracidad del hallazgo. Los investigadores han señalado que este cráter podría proporcionar valiosa información sobre la composición de la Tierra primitiva y los primeros impactos de meteoritos. Esta nueva información abre puertas a muchas preguntas sobre cómo los meteoritos pudieron haber influido en la vida en la Tierra o incluso moldear su forma a lo que se conoce hoy en día.