EEUU intercepta aviones Rusos en Alaska. Se trató de un avión de reconocimiento


La Chispa trae noticias del mundo pues EEUU intercepta aviones Rusos, generando alerta en los cielos del norte. Según reportes oficiales del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD), un avión de reconocimiento ruso Il-20 fue detectado en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Alaska, marcando el tercer encuentro de este tipo en apenas una semana.
Aunque la aeronave permaneció en espacio aéreo internacional, su cercanía al territorio estadounidense y canadiense activó el protocolo de respuesta inmediata.
EEUU intercepta aviones Rusos: ¿Qué está pasando realmente?
El reciente evento no es un caso aislado. NORAD ha confirmado que estas actividades de aeronaves rusas en la ADIZ de Alaska se han vuelto regulares en 2025. La respuesta de defensa estadounidense incluyó un sofisticado despliegue compuesto por cazas F-16, un avión de control E-3 Sentry y dos aviones cisterna KC-135, lo que refleja la capacidad de reacción y vigilancia tecnológica del país.
Esta acción es parte de una serie de maniobras de monitoreo aéreo, en las que se han interceptado aeronaves similares el 20 y 21 de agosto, también del tipo Il-20.

Estas misiones buscan interceptar e identificar visualmente cualquier avión que represente una posible amenaza. NORAD, con su red escalonada de radares, satélites y aeronaves, mantiene una alerta permanente en defensa de América del Norte.
¿Qué es la ADIZ de Alaska y por qué es clave?
La Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska es una franja de espacio aéreo internacional contiguo al territorio estadounidense. Todas las aeronaves que ingresan a esta zona deben identificarse ante NORAD para evitar amenazas a la seguridad nacional.
El comando enfatizó que, aunque estos vuelos rusos no violaron espacio soberano, su frecuencia requiere vigilancia constante. “El Il-20 ruso ha sido visto en abril, julio y ahora en agosto, lo que mantiene activos nuestros protocolos de defensa”, indicó un vocero militar.
Persiste la tensión, aunque no hay amenaza directa
A pesar de que EEUU intercepta aviones Rusos de forma recurrente, las autoridades reiteran que no hay una amenaza inmediata. Sin embargo, el historial de vuelos en el Ártico y los encuentros cercanos con cazas rusos como el Su-35 —especialmente aquel de septiembre de 2024— elevan el nivel de atención militar.
Este patrón también motivó despliegues conjuntos entre EE.UU. y Canadá hacia Groenlandia, reforzando la presencia defensiva en el Polo Norte.