Devastador sismo en Afganistán deja más de 800 muertos en el este del país


La Chispa informa que un devastador sismo en Afganistán ha sacudido con furia el este del país, dejando una huella de destrucción que sobrepasa la capacidad de respuesta local. Con más de 800 muertos confirmados y alrededor de 2,700 heridos, la tragedia golpea principalmente a la provincia de Kunar, donde las comunidades más vulnerables enfrentan una emergencia humanitaria sin precedentes.
Epicentro y magnitud del devastador sismo en Afganistán
El epicentro del terremoto se localizó a 27 kilómetros de Jalalabad, capital de Nangarhar, con una profundidad de apenas 8 kilómetros, lo que multiplicó la fuerza destructiva del fenómeno. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la poca profundidad hizo que el impacto fuera devastador y se sintiera hasta en Kabul y en Islamabad, Pakistán.
Kunar, la provincia más afectada
En Kunar se han registrado las peores consecuencias humanas y materiales. Testimonios de funcionarios locales revelan que aldeas enteras han quedado reducidas a escombros. En una sola comunidad se contabilizaron 21 muertos y 35 heridos, lo que refleja la gravedad del desastre.
Helicópteros y rescate a contrarreloj
Los equipos de rescate, apoyados con helicópteros, intentan acceder a zonas aisladas por carreteras destruidas y deslizamientos de tierra. La falta de comunicación y la precariedad de la infraestructura ralentizan las operaciones, mientras se teme que el número de víctimas continúe aumentando.
Afganistán frente a una crisis humanitaria sin precedentes
Afganistán enfrenta la tragedia en medio de una crisis prolongada por la falta de recursos y el aislamiento internacional tras el regreso del Talibán al poder en 2021. La reducción de la ayuda extranjera ha dejado al país con una capacidad mínima de respuesta ante catástrofes naturales.
Un médico de Asadabad advirtió: “Nuestros hospitales están desbordados. No hay suficientes medicinas, sangre ni camillas. La situación es desesperante”.
Dos días antes del terremoto, fuertes inundaciones ya habían dejado víctimas mortales y destrucción en Nangarhar. Con los cultivos arrasados y miles de desplazados, el devastador sismo en Afganistán agrava un escenario crítico que amenaza con una crisis alimentaria y sanitaria de gran escala.
Historial de terremotos mortales en la región
La región montañosa del Hindu Kush, en el límite de las placas tectónicas eurasiática e india, ha sido escenario de múltiples tragedias. En 2023, un sismo en Herat dejó más de 1,500 muertos, y en 2022, otro en Paktika se cobró la vida de más de mil personas.
El gobierno talibán declaró que el terremoto ha causado enormes pérdidas humanas y materiales. Y que funcionarios locales junto con residentes trabajan en las labores de rescate. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas y la falta de recursos complican la llegada de ayuda internacional.