Descubren 3 especies nuevas de gusanos capaces de brillar

Aunque creemos que ya sabemos todo sobre nuestro planeta, la naturaleza constantemente nos demuestra lo contrario. Por mencionar un caso, se encuentra la nueva especie de serpiente que fue nombrada en honor a Harrison Ford. Ahora en Japón descubren 3 especies nuevas de gusanos que son capaces brillar con un tono azul. Estos gusanos son capaces de brillar con un intenso tono azul por un proceso químico llamado “bioluminiscencia”. Actualmente existen unas 7000 especies entre plantas y animales que pueden realizar éste proceso, el ejemplo más común son las luciérnagas.
Descubren 3 especies nuevas de gusanos bioluminiscentes.
Al inicio el equipo pensó que se trataba de una sola especie, esto por sus características físicas, pero después de los análisis correspondientes vieron son 3 distintas. Estos gusanos pertenecen a la gran familia de los gusanos policirros, los cuales suelen habitar aguas poco profundas.

Estas nuevas especies fueron nombradas usando el folclor japonés como referencia, pues 2 de ellos llevan el nombre de famosos “Yokai“. Los yokai son criaturas, especialmente espectros y fantasmas de la cultura japonesa, pueden ser buenos, malos o simplemente neutrales. Los gusanos se llaman Polycirrus onibi, Polycirrus aoandon y Polycirrus ikeguchii.
Onibi significa “fuego demoniaco” y se representa como una pequeña esfera de luz azul que aparece en las montañas y caminos, su misión es perder a los viajeros. Aoandon significa “linterna azul”, éste es un espíritu con forma de mujer que viste un kimono, tiene cuernos y dientes afilados, su misión es simplemente asustar a las personas al cambiar el color del fuego de las linternas a color azul. El último gusano lleva el nombre de Ikeguchii, en honor a Shinichiro Ikeguchii, ex director del Acuario de Notojima e importante biólogo japonés.

Los científicos aún estudian el fenómeno de la bioluminiscencia ya que no entienden como se produce o cual es su fin evolutivo, se sabe que las luciérnagas usan una especie de código morse para comunicarse, pero poco más.