Colapso de discoteca en República Dominicana dejó 221 víctimas fatales, entre ellas figuras públicas


El colapso de discoteca en República Dominicana ha dejado al país y al mundo conmocionados. Este trágico suceso, ocurrido en la emblemática discoteca Jet Set durante un concierto del legendario merenguero Rubby Pérez, ha provocado una catástrofe con más de 221 víctimas fatales confirmadas. La cifra de heridos supera los 150, mientras que los rescatistas luchan contra el tiempo para recuperar los cuerpos atrapados bajo los escombros.
Tragedia en concierto: colapso de discoteca en República Dominicana
El trágico colapso en la discoteca en República Dominicana se produjo el martes 8 de abril, cuando el techo de la discoteca Jet Set se vino abajo en medio de un abarrotado concierto de Rubby Pérez. La presencia de miles de personas en un recinto diseñado para menos de ese número parece haber sido un factor agravante. En medio de la euforia por la música, el caos se desató. El desplome del techo en la discoteca JetSet ocurrió en segundos, dejando a cientos atrapados.
¿Qué causó el desplome del techo en la discoteca JetSet?
Aunque las investigaciones aún no han concluido, las primeras hipótesis apuntan a una falla estructural posiblemente agravada por sobrecarga del recinto y negligencia en el mantenimiento del edificio. El Ministerio de Obras Públicas ha anunciado que se hará una revisión exhaustiva de todas las discotecas del país con más de 500 metros cuadrados.
Este siniestro ha encendido las alarmas sobre la regulación de eventos masivos y la capacidad de respuesta de los organismos de emergencia ante catástrofes similares. Los expertos en estructuras aseguran que hubo señales que se ignoraron, incluyendo vibraciones anormales en eventos anteriores.
El drama humano tras los escombros
Tras más de 48 horas de trabajo ininterrumpido, el jefe del operativo Juan Manuel Méndez anunció que ya no existen posibilidades razonables de encontrar personas con vida. Más de 300 rescatistas, maquinaria pesada y perros entrenados participaron en la misión. Entre llantos y abrazos, familiares esperan aún identificar a sus seres queridos.
El Papa Francisco envió un emotivo mensaje de solidaridad, y el gobierno dominicano declaró duelo nacional por tres días. La carpa instalada cerca del lugar se convirtió en un centro de apoyo, donde se brinda atención psicológica y médica a los afectados.
Figuras públicas entre las víctimas
Uno de los hechos que ha causado más impacto fue la confirmación de que Rubby Pérez murió durante el colapso. El artista, ícono del merengue, se encontraba interpretando uno de sus temas cuando ocurrió el derrumbe. También perdieron la vida la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y los ex peloteros Octavio Dotel y Tony Blanco.
El cuerpo de Rubby fue recuperado en la madrugada del miércoles y será homenajeado con todos los honores en el Teatro Nacional.
Impacto del colapso de discoteca en República Dominicana
La tragedia ha unido al país en un dolor colectivo que ha motivado iniciativas solidarias en todo el territorio. Varias fundaciones ya han iniciado campañas para apoyar a las familias de las víctimas. Además, se planea la creación de un monumento en el lugar de la discoteca Jet Set para conmemorar a los fallecidos.