China busca aliarse con la Unión Europea: ¿Una jugada contra Estados Unidos?


La situación en el mundo siempre está cambiando y ahora el tema central es que China busca aliarse con la Unión Europea. Nosotros en La Chispa te contaremos el porqué de esta posible alianza. El gobierno de China expresó su interés en construir una relación basada en cooperación y apertura comercial con la Unión Europea (UE), en contraste con lo que califica como medidas unilaterales de Estados Unidos. China dice que EEUU está ejerciendo abuso económico y que ellos no doblarán ante la presión. Un embajador de China, dijo que el país asiático no sería ningún inconveniente ni enemigo de la Unión Europea y que solo desean colaborar para poner a Trump en su lugar.
China busca aliarse con la Unión Europea: ¿Fin del dominio estadounidense?
La creciente tensión entre China y Estados Unidos ha llevado al gigante asiático a reconfigurar su estrategia global. Ahora, China busca aliarse con la Unión Europea no solo para contrarrestar el poder económico de Washington, sino también para consolidarse como una alternativa diplomática y comercial confiable. Esta alianza tendría implicaciones geopolíticas de gran alcance, desde la cadena de suministros hasta los tratados de inversión tecnológica.
Intereses económicos que acercan a ambas potencias
Desde hace más de una década, Europa ha sido un socio comercial clave para China. Hoy, más que nunca, Beijing busca fortalecer esos lazos para blindarse ante sanciones estadounidenses. China busca aliarse con la Unión Europea en áreas como energía verde, inteligencia artificial y digitalización industrial, donde ambas potencias ven oportunidades de cooperación mutua.
Además, la preocupación por la estabilidad de los mercados globales hace que ambas partes quieran actuar con mayor independencia respecto al dólar estadounidense y a la política exterior de Washington.

¿Una alianza política con motivaciones estratégicas?
Una de las declaraciones más polémicas vino de un embajador chino que dejó claro que parte del interés es también “poner a Trump en su lugar”. Esto ha generado especulación sobre si esta alianza sería meramente económica o si también tiene una fuerte carga política.
Nuevos tratados, nuevas reglas del juego
Ya se habla de nuevos tratados bilaterales que podrían desplazar el dominio de EE.UU. en aspectos como el comercio digital y la propiedad intelectual. Esto marca el inicio de una nueva era, donde el eje del poder mundial podría inclinarse hacia Eurasia.