Carreteras que brillan en la oscuridad, una nueva estrategia australiana


La Chispa te informa lo que pasa en el mundo y ahora vamos hasta Australia, donde se están desarrollando carreteras que brillan en la oscuridad para reducir los accidentes de tráfico durante la noche. Esta sorprendente innovación en seguridad vial utiliza pintura fotoluminiscente que capta luz solar durante el día y la libera durante la noche, ofreciendo hasta diez horas de iluminación continua. La pintura contiene aluminato de estroncio, un compuesto seguro y no tóxico que elimina la dependencia de faros o alumbrado público.
¿Dónde se están probando estas carreteras brillantes?
Las pruebas de estas carreteras que brillan en la oscuridad se están llevando a cabo en el estado de Victoria y en Nueva Gales del Sur, siendo Bulli Pass uno de los tramos más destacados. Este camino de montaña, al sur de Sídney, ha sido escenario de numerosos incidentes nocturnos. Para mejorar la seguridad, se colocaron marcas brillantes en una curva cerrada, junto a señales resplandecientes que alertan a los conductores del peligro.
Tecnología autosuficiente y ecológica que podría cambiar el mundo
A diferencia de las marcas tradicionales reflectantes, estas nuevas líneas tienen su propia fuente de iluminación. La pintura fotoluminiscente almacena energía del sol y la libera poco a poco, siendo una solución energética eficiente y sustentable. Según Carexpert, esta innovación es más económica que instalar alumbrado público en zonas rurales y remotas.
Muchos conductores han reportado sentirse más seguros al manejar durante la noche, mencionando que las curvas y giros son mucho más visibles gracias a esta tecnología. Si los resultados siguen siendo positivos, estas carreteras podrían extenderse por toda Australia e incluso influir en políticas globales de seguridad vial.
Otras tecnologías sorprendentes en infraestructura vial
En otros lugares del mundo, se están desarrollando ideas igualmente innovadoras. En otro caso, crean un concreto ‘vivo’ a base de agua de mar, capaz de regenerarse con el tiempo. Mientras tanto, China crea un cemento que genera electricidad, abriendo las puertas a caminos autosuficientes energéticamente. Estas tendencias tecnológicas muestran que la ingeniería vial del futuro no solo será más segura, sino también más inteligente y ecológica.