Leyendo ahora
Captan primera imagen de un ‘hilo cósmico’ que forma parte de una enorme ‘red’

Captan primera imagen de un ‘hilo cósmico’ que forma parte de una enorme ‘red’

Captan primera imagen de un 'hilo cósmico' que forma parte de una enorme 'red'

La Chispa trae una noticia para los fans de la exploración espacial pues captan primera imagen de un ‘hilo cósmico’. Por primera vez en la historia de la astronomía moderna, se ha logrado fotografiar un ‘filamento‘ que conecta galaxias lejanas, validando teorías fundamentales sobre la materia oscura y la formación de estructuras cósmicas.

Esta estructura, completamente invisible hasta ahora, se hizo visible gracias a la luz de dos cuásares distantes. Este “hilo” conecta los cuásares y demuestra cómo fluye el gas primordial por el universo profundo.

¿Qué es un hilo cósmico y por qué es tan importante?

Un hilo cósmico es una especie de autopista de gas, compuesta principalmente por hidrógeno, que forma parte de la llamada red cósmica: una red invisible de filamentos que conectan galaxias y cúmulos. En esta ocasión, captan primera imagen de un ‘hilo cósmico’ que se extiende por unos 3 millones de años luz, proporcionando la primera evidencia visual de esta estructura teorizada durante décadas.

¿Qué es un hilo cósmico y por qué es tan importante?
Lo morado y amarillo es la representación de dicha “autopista de gas”

Instrumentos de última generación para ver lo invisible

El hallazgo fue posible gracias al instrumento MUSE (Multi Unit Spectroscopic Explorer) en el Very Large Telescope, ubicado en Chile. Este dispositivo de alta precisión permitió a los científicos diferenciar la tenue emisión de hidrógeno del ruido cósmico.

Con más de 100 horas de exposición, los astrónomos pudieron confirmar que el gas se canaliza por este filamento hacia las galaxias, justo como predecía el modelo de materia oscura fría.

Confirmación de teorías fundamentales del universo

Este avance no solo valida teorías sobre cómo la materia oscura organiza el cosmos, sino que también obliga a repensar modelos que no logran simular este comportamiento. Las simulaciones hechas por el Instituto Max Planck y la Universidad de Milano-Bicocca coincidieron de manera asombrosa con la imagen real obtenida.

Ver también
Rusia vuelve a bombardear Kiev

Confirmación de teorías fundamentales del universo
Una simulación de como se verían todas las conexiones de una sola región del universo

Gracias a este descubrimiento, se refuerza la idea de que el universo se organiza como una red de filamentos que canalizan gas hacia los núcleos galácticos, un concepto esencial en la cosmología moderna.

¿Qué viene ahora en la exploración del universo?

Este descubrimiento abre una nueva etapa para la cosmología observacional. Captan primera imagen de un ‘hilo cósmico’ y con ello, se espera que misiones futuras usen telescopios más avanzados para observar estructuras similares en otras regiones del universo.

Además, este avance apoya proyectos científicos que intentan resolver preguntas como: ¿De qué está hecha realmente la materia oscura? y ¿Cómo nacen las galaxias a partir del gas primordial?


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir