Canadá reconocerá a Palestina como estado legítimo a partir de Agosto


La Chispa trae otra noticia que podría cambiar el orden mundial: Canadá reconocerá a Palestina como estado legítimo a partir de septiembre de 2025. El primer ministro Mark Carney convocó recientemente una reunión de gabinete tras su conversación con el primer ministro británico Keir Starmer, quien también se sumará a este histórico giro geopolítico.
Esta decisión se da en un contexto de crisis humanitaria en Gaza, que ha despertado la indignación internacional y ha presionado a varios gobiernos a tomar posición. El reconocimiento canadiense se oficializará en la Octagésima Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El camino hacia el reconocimiento: ¿por qué ahora?
La comunidad internacional ha intensificado sus llamados al reconocimiento de Palestina. Más de 140 países ya lo han hecho. La decisión de Francia fue clave: el presidente Emmanuel Macron afirmó recientemente que Francia reconocerá a Palestina como Estado en septiembre, convirtiéndose en el primer miembro del G7 en dar este paso.

Reino Unido también se suma al cambio
El Reino Unido reconocerá a Palestina, anunció el martes el primer ministro británico Keir Starmer. Esta postura coordinada entre potencias occidentales marca un cambio significativo en la política de Medio Oriente y pone a Israel en una posición diplomática más compleja.
¿Qué implica que Canadá reconozca a Palestina?
Cuando Canadá reconozca a Palestina, el impacto se sentirá no solo en Medio Oriente, sino también en las relaciones internacionales entre las grandes potencias. Este paso podría abrir la puerta a más reconocimientos por parte de países aliados y marcar un precedente que incluso podría llegar a instituciones multilaterales.
Una acción simbólica con efecto global
La declaración de Mark Carney de que “el sufrimiento humano en Gaza es intolerable” refleja un cambio en el enfoque canadiense. Aunque aún falta la implementación oficial en septiembre, el simple hecho de que Canadá reconocerá a Palestina ya está generando reacciones de apoyo y rechazo en distintos sectores políticos y sociales.