Leyendo ahora
Bélgica reconocerá a Palestina como Estado soberano

Bélgica reconocerá a Palestina como Estado soberano

Bélgica reconocerá a Palestina como Estado

En un giro diplomático que ha sorprendido al mundo, Bélgica reconocerá a Palestina como Estado en la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Este anuncio no solo coloca al país europeo en el centro del debate internacional, sino que también lo alinea con potencias como Francia, Canadá y Australia, que han manifestado posturas similares.

Bélgica reconocerá a Palestina como Estado: un gesto histórico

El viceprimer ministro y ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, aseguró que se trata de un “gesto político y diplomático contundente para preservar las posibilidades de una solución de dos Estados y condenar las pretensiones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y de ocupación militar”.

Este reconocimiento formal se realizará mediante decreto real, pero se condiciona a dos hechos clave: la liberación de todos los rehenes y el fin del control administrativo de Hamás sobre Palestina. Según Prevot, estos pasos son necesarios debido al “trauma causado a los israelíes por los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1.200 muertos y 250 secuestrados”.

Maxime Prevo

Las sanciones anunciadas contra Israel

Prevot reveló la imposición de doce sanciones firmes contra el Gobierno de Netanyahu, que incluyen la prohibición de importar productos de los asentamientos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes y restricciones consulares a ciudadanos belgas que residan en territorios ocupados.

Además, Bélgica estudia llevar adelante acciones judiciales, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito, y la declaración de “personas non gratas” a colonos violentos, líderes de Hamás y dos ministros israelíes de línea dura, ya sancionados por otros países occidentales.

Europa y la suspensión de acuerdos con Israel

Prevot adelantó que Bélgica impulsará dentro de la UE la suspensión del acuerdo de asociación con Israel, además de cortar programas de investigación y cooperación técnica. Estas medidas responden a la grave crisis humanitaria en Gaza y al incumplimiento del Derecho Internacional por parte del Ejecutivo israelí.

Ver también
Monos salvan a niña pequeña de ser abusada en la India

Según el ministro, la decisión se fundamenta en “la tragedia humanitaria que se está viviendo en Palestina, y en particular en Gaza, y ante la violencia perpetrada por Israel en violación del Derecho Internacional”. Aclaró que el objetivo no es castigar al pueblo israelí, sino presionar a su gobierno para cumplir con normas internacionales y humanitarias.

Bélgica se suma a una ola global

La decisión de Bélgica no surge en el vacío. Países como Francia, Canadá y Australia ya han mostrado su apoyo a un reconocimiento similar. Esto refleja una tendencia internacional hacia la legitimación de Palestina en el escenario diplomático global.

El reconocimiento de Palestina como Estado abre la puerta a nuevas negociaciones de paz, pero también incrementa las tensiones con Israel. Los analistas señalan que, aunque el gesto belga es histórico, los obstáculos políticos y militares aún son enormes.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir