Leyendo ahora
Avances médicos sobre la ingesta dicen que la velocidad importa

Avances médicos sobre la ingesta dicen que la velocidad importa

Avances médicos sobre la ingesta

Se ha demostrado que no solamente lo que comemos afecta a nuestra salud, como las comidas procesadas que inflaman el cerebro. Recientes avance médicos sobre la ingesta de alimentos han demostrado que la velocidad con la que comemos es igual de importante. Las personas que comen muy rápido son más propensas a enfermar e incluso a subir de peso.

Avances médicos sobre la ingesta

Todos en algún momento hemos comido rápido, ya sea para no llegar tarde a algún sitio o simplemente por que así nos acostumbramos desde edades tempranas. Según un estudio por la doctora Sarah Berry, comer rápido es tan nocivo como ingerir comida chatarra.

Avances médicos sobre la ingesta de alimentos y la velocidad de la misma.

Sarah Berry es una experta en nutrición y pertenece a la Universidad de Londres. Ella declara que dos personas pueden comer exactamente lo mismo, pero la velocidad en la que lo hagan determinará los efectos en el cuerpo. Una de las principales diferencias es que una persona que come rápido es mucho más propensa a desarrollar sobre peso o incluso obesidad. También quien come rápido almacena más colesterol LDL (colesterol malo).

Avances médicos sobre la ingesta

¿A que se debe esto?

Esto ocurre debido a una serie de hormonas que produce el cuerpo las cuales están vinculadas con el hambre y la saciedad. Cuando una persona come muy rápido, no le da tiempo al cerebro a procesar la cantidad que se ha ingerido. Por lo que sigue emitiendo ‘Grelina‘ que es la hormona que genera la sensación de hambre y por consecuencia come más de lo que debería.

Ver también
Joven se encuentra brazaletes vikingos

En cambio una persona que come lento, genera algo llamado hormonas ‘PYY’ y ‘GLP1’, que son las hormonas de la saciedad, lo que indica que el cuerpo ha consumido la cantidad justa y necesaria. Estas señales tardan de entre 5 y 20 minutos en llegar.

Ocurre lo mismo cuando comemos viendo la televisión, pues nuestro cerebro esta distraído con otra cosa y no emite a tiempo las hormonas de saciedad, haciendo que comamos mucho más de lo adecuado.

Además los que comen rápido siempre corren un mayor riesgo de atragantarse o ahogarse, también pueden padecer problemas con la digestión.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir