Leyendo ahora
Arte romano resurge en Francia: Hallazgo redefine la historia

Arte romano resurge en Francia: Hallazgo redefine la historia

Arte romano resurge en Francia: Hallazgo redefine la historia

En la Chispa venimos a hablarte de cómo el arte romano resurge en Francia. Un impresionante mosaico romano del siglo I a.C. ha sido desenterrado en Alès, Francia, revelando el sofisticado arte y la ingeniería de la época. El descubrimiento redefine nuestra comprensión de la vida galorromana.

Un tesoro romano oculto en el sur de Francia

Un mosaico de casi 19 metros cuadrados ha sido descubierto en una colina con vistas a la ciudad de Alès, en el sur de Francia. Este hallazgo, realizado durante una excavación preventiva liderada por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP), revela la belleza del arte romano y la ingeniería de la época.

La excavación, que comenzó en febrero de 2025, ha sacado a la luz más de 3.700 metros cuadrados de una ladera rocosa, identificando al menos cuatro edificaciones antiguas integradas en el paisaje. Las viviendas, datadas entre los siglos II y I a.C., presentan soluciones técnicas notables. Sus muros interiores estaban recubiertos con arcilla, lo que facilitaba el aislamiento y la protección contra la humedad.

Un tesoro romano oculto en el sur de Francia

También se hallaron restos de pinturas murales, aunque deterioradas por el tiempo. Olivier Mignot, arqueólogo responsable del proyecto, destaca que este arte romano encontrado ofrece una visión única de la vida cotidiana en la época galorromana.

Detalles del mosaico: un ejemplo del arte romano

El mosaico, datado en el siglo I a.C., se encontró en una de las residencias más grandes del yacimiento. Está compuesto por teselas blancas, negras y rojas dispuestas en formas entrelazadas y está enmarcado por franjas blancas y un rectángulo negro con cruces blancas.

La presencia de teselas rojas, posiblemente coloreadas con cinabrio (un pigmento mineral costoso), sugiere una ejecución artesanal de alto nivel. Este impresionante ejemplo de arte romano resurge en Francia y se preservará para su futura exhibición.

Detalles del mosaico: un ejemplo del arte romano

Ver también
acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania sobre minerales

Ingeniería doméstica de alto nivel

Las edificaciones revelan un notable dominio de técnicas constructivas. El uso de arcilla para el aislamiento y de ánforas como parte de sistemas de drenaje demuestran un manejo eficiente del entorno y del agua, característico de viviendas de alto nivel. Los arqueólogos consideran que la residencia donde se halló el mosaico corresponde a una domus, una casa romana de élite.

Una necrópolis tardoantigua y la historia del terreno

Además de los restos habitacionales, el equipo descubrió un sector funerario con diez tumbas orientadas con la cabeza hacia el oeste, fechadas entre mediados del siglo V y finales del siglo VI d.C. Estos entierros permiten reconstruir la transformación del sitio en una necrópolis varios siglos después de su ocupación original. Tras la etapa galorromana, el lugar se eligió por monjes agustinianos para construir una ermita entre los siglos XI y XII, y posteriormente se adaptó como zona agrícola.

Este terreno, ahora en proceso de urbanización, revela nuevas capas de una historia compleja y aún no completamente documentada. La esperanza es que haya otras excavaciones preventivas que permitan descubrir más sobre este sitio. ¿Qué otros secretos revelará este importante sitio arqueológico en el futuro?


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir