Arqueólogos hallan esculturas en Pompeya. Se trata de una pareja en tamaño real

La Chispa trae una noticia para los amantes de la historia y antiguas civilizaciones, pues arqueólogos hallan esculturas en Pompeya. El reciente descubrimiento de una tumba monumental, coronada por esculturas de tamaño natural de un hombre y una mujer justo a las afueras del sector este de la ciudad. Representa mucho más que un hallazgo arqueológico fascinante. También representa un llamado a detenerse y recordar a quienes alguna vez vivieron y murieron en esta vibrante ciudad italiana.
Un mural con símbolos romanos y secretos por revelar
La característica principal de la tumba es un gran muro con varios nichos donde, probablemente, se colocaron urnas con restos incinerados. Este muro está coronado por una impresionante escultura en relieve que muestra a una mujer y a un hombre, de pie uno junto al otro, aunque sin tocarse.
Un detalle llamativo es que la figura femenina es ligeramente más alta, con una altura de 1,77 metros, mientras que la del hombre mide 1,75 metros. Ella aparece vestida con una sencilla túnica, manto y velo, elementos tradicionales que simbolizan la feminidad en la cultura romana.
¿Quién era realmente esta mujer representada en la tumba?
En arqueología, la suposición más habitual ante la representación de un hombre y una mujer juntos en una tumba es que se trata de una pareja: marido y esposa. Sin embargo, en este caso, hay un detalle revelador que sugiere algo distinto. La mujer sostiene en su mano derecha una rama de laurel, un objeto simbólico que las sacerdotisas utilizaban para avivar el humo del incienso y las hierbas durante los rituales religiosos.
Interpretaciones religiosas: sacerdotisa o símbolo de poder femenino
En la antigua Roma, las sacerdotisas gozaban de un estatus inusualmente elevado para mujeres de la época. Se ha planteado la posibilidad de que esta figura femenina representara a una sacerdotisa de la diosa Ceres, la versión romana de Deméter, diosa de la agricultura y la fertilidad. Este detalle ha llevado a nuevas investigaciones sobre el papel espiritual de las mujeres en Pompeya.
Los investigadores aseguran que este hallazgo, en el que arqueólogos hayan esculturas en Pompeya. Podría ofrecer una perspectiva totalmente nueva sobre las prácticas funerarias y el simbolismo religioso romano. Además, el uso de elementos como la lúnula resalta la conexión entre fertilidad y poder femenino en la cultura de la época.