Leyendo ahora
Alpinista fallece al tomarse una foto, soltó su arnés y cayó unos 200 metros

Alpinista fallece al tomarse una foto, soltó su arnés y cayó unos 200 metros

Alpinista fallece tomarse una foto, soltó su arnés y cayó unos 200 metros

La Chispa trae una triste noticia que ha estremecido a la comunidad internacional: Alpinista fallece tomarse una foto en una expedición en China. El hecho ocurrió cuando un hombre de 32 años cayó más de 200 metros tras soltarse de su arnés en una peligrosa zona fuera de límites del monte Nama, parte del imponente macizo del monte Gongga, en la provincia de Sichuan. El accidente fue grabado y ha generado una intensa ola de reacciones en redes sociales.

Riesgos extremos: Alpinista fallece tomarse una foto ignorando protocolos de seguridad

Según reportes de Tribuna de la Bahía y LaIguana.TV, el alpinista se soltó del equipo de seguridad con la intención de capturar una selfie en una zona altamente peligrosa. Pese a las advertencias, ignoró los límites establecidos. Fue entonces cuando perdió el equilibrio, cayendo por una pendiente helada. El rescate de su cuerpo a 5.300 metros de altura confirmó la dificultad extrema del terreno y los peligros de desestimar las reglas en ambientes tan hostiles.

Riesgos extremos: Alpinista fallece tomarse una foto ignorando protocolos de seguridad

Las selfies mortales: más comunes de lo que parece

Las selfies son más letales que los ataques de tiburón, según diversos estudios que alertan sobre un aumento global de muertes por tomarse fotos en lugares extremos.

También se reportó que una mujer cae dentro de un volcán por querer tomarse una selfie en Indonesia, lo que evidencia que el fenómeno no es aislado. El impulso por lograr la imagen perfecta está cobrando vidas, especialmente en montañas, acantilados y zonas volcánicas.

El monte Nama: uno de los destinos más peligrosos del mundo

El monte Nama, con 5.588 metros de altura, es temido incluso por alpinistas experimentados. La expedición exige equipo técnico avanzado, aclimatación y planificación precisa. El hecho de que el fallecido se encontrara en una zona prohibida agrava la tragedia y pone en evidencia una falta de conciencia de los riesgos reales en estas aventuras.

Ver también
Volcán Kliuchevskói se activa por culpa del enorme terremoto en Rusia

El monte Nama: uno de los destinos más peligrosos del mundo

Especialistas aseguran que ningún momento fotográfico vale la vida. Las zonas restringidas existen por una razón: preservar la seguridad del visitante.

Reacciones en redes: ¿vale la pena una foto?

El video del accidente se viralizó rápidamente. Montañistas profesionales y usuarios comunes se pronunciaron, cuestionando la accesibilidad de estos lugares a turistas sin preparación. La opinión generalizada es clara: la imprudencia, combinada con la obsesión por las redes sociales, puede ser letal.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir