Afganistán sufre otro terremoto: un sismo de 5,2 sacude la zona ya afectada por la tragedia


Afganistán sufre otro terremoto de magnitud 5,2 que sacudió nuevamente al oriente del país, intensificando el dolor de una población que apenas comenzaba a asimilar la catástrofe ocurrida días atrás. El devastador sismo en Afganistán el pasado domingo, se suma a una larga lista de tragedias naturales que mantienen en vilo a miles de familias.
Afganistán sufre otro terremoto: magnitud y epicentro
El epicentro del terremoto se localizó a 34 kilómetros al noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Autoridades confirmaron que el movimiento telúrico se sintió con fuerza en las mismas zonas que habían sido golpeadas por el primer gran sismo.
Medios reportaron que de acuerdo con Ehsanullah Ehsan, portavoz de gestión de desastres en Kunar, las réplicas han sido frecuentes pero no se han reportado nuevas víctimas. Sin embargo, el miedo en la población se mantiene, ya que el suelo no deja de temblar.
Rescate y ayuda en medio de la catástrofe
Mientras tanto, las operaciones de rescate no se han detenido en las áreas más golpeadas, donde el acceso terrestre continúa siendo extremadamente limitado.
Las fuerzas comando fueron transportadas en aeronaves para sacar a los heridos de entre los escombros y llevarlos a lugares seguros. Hamdullah Fitrat, portavoz talibán, indicó que se establecieron campamentos para coordinar ayuda y distribuir suministros de emergencia.
En zonas como el valle de Dewagal, los sobrevivientes se ven obligados a caminar más de cuatro horas por la montaña para llegar a las aldeas devastadas. Con palas, picos y apenas pan seco y agua, los pobladores intentan colaborar en las labores de rescate.
Testimonios desgarradores de sobrevivientes
Los relatos de los afectados muestran la magnitud del sufrimiento.
En un campamento improvisado, Abdul Majeed, de 55 años, contó cómo perdió a su esposa, dos hijas y un hijo tras el primer terremoto. Solo una de sus hijas sobrevivió y permanece hospitalizada en Jalalabad.
Equipos médicos voluntarios desde Kabul instalaron clínicas móviles, pero la atención es insuficiente. El doctor Reza Mohammad explicó que tratan a los heridos a medida que son trasladados a pie o en vehículos improvisados.
Afganistán sufre otro terremoto: cifras oficiales del primer sismo y contexto sísmico
El número de víctimas mortales del primer sismo ascendió a 1.411, con más de 3.124 heridos, de acuerdo con Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno talibán. En la provincia de Nangarhar se sumaron otras víctimas, aumentando el saldo trágico.
Afganistán se encuentra en una de las zonas sísmicas más peligrosas del planeta: el Cinturón Alpino-Himalayo, donde la convergencia de placas tectónicas genera frecuentes movimientos telúricos. Expertos advierten que estos eventos podrían repetirse en los próximos meses.
Más allá de los daños materiales, el impacto psicológico en las comunidades es enorme. Familias enteras han quedado sin hogar, sin alimentos y con una incertidumbre que paraliza cualquier intento de recuperación.
Las autoridades locales y organizaciones humanitarias han hecho un llamado a la comunidad internacional para enviar alimentos, medicinas y refugios temporales. La población enfrenta temperaturas extremas y el riesgo de epidemias debido a la falta de agua potable.