Intensas lluvias y fuertes rachas de viento afectarán varias regiones del país: se mantiene vigilancia por posible desarrollo ciclónico al sur de Guerrero
 
						 
			El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este martes persistirá un escenario de alta inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio mexicano, derivado de la interacción entre diversos sistemas meteorológicos que propiciarán lluvias intensas, descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste del país, junto con una vaguada en altura sobre la península de Yucatán y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica hacia el Pacífico Sur, ocasionarán chubascos y lluvias muy fuertes a puntuales intensas en estados del sureste mexicano, particularmente en Veracruz y Oaxaca, donde los acumulados podrían superar los 150 milímetros.
Además, una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico ubicada al sur de las costas de Guerrero reforzará las precipitaciones en el sur del país, mientras que otro canal de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México, generará lluvias dispersas en el centro y occidente del territorio nacional.
Por otra parte, un nuevo frente frío se aproxima a la frontera norte de México, y al interactuar con la corriente en chorro subtropical, provocará rachas de viento de entre 45 y 60 km/h en estados del norte y noreste. En Baja California, la entrada de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera provocará un descenso en las temperaturas y vientos de hasta 50 km/h.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios favorecerá condiciones de estabilidad y escasa probabilidad de lluvias sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y noreste del país.
🌧️ Pronóstico de lluvias
- Intensas (75 a 150 mm): Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas) y Oaxaca (Papaloapan, Sierra Norte, Istmo).
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla (Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Capital y Olmeca), Chiapas (norte, este y sureste) y Tabasco (este y sur).
- Fuertes (25 a 50 mm): Guerrero (sur y sureste), Campeche (oeste y sur), Yucatán (este y sur) y Quintana Roo (centro y sur).
- Chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían ocasionar inundaciones, deslaves, desbordamientos de ríos y afectaciones en caminos rurales, además de reducción en la visibilidad y caída de árboles o estructuras ligeras debido a las fuertes rachas de viento.
🌡️ Temperaturas extremas
- Máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
- Máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas de -5 a 0 °C: Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Mínimas de 0 a 5 °C: Zonas altas de Sonora, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
🌬️ Viento y oleaje
- Rachas de 55 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 45 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
- Rachas de 35 a 50 km/h: Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje elevado de 2 a 3 metros: costas de Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costas de Baja California y Baja California Sur.
El SMN mantiene vigilancia especial sobre la zona de baja presión al sur de Guerrero, con potencial de desarrollo ciclónico en los próximos días, y sobre el avance del nuevo frente frío que ingresará al norte del país el martes.
 
		
