Intensas lluvias y descenso de temperatura por el frente frío número 12: el “Norte” impacta el Golfo de México y sureste del país
El frente frío número 12, con características de estacionario, se mantiene activo este lunes sobre la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México, provocando fuertes lluvias, descenso de temperatura y vientos intensos en el sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal interactúa con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, generando lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El fenómeno también impulsa una masa de aire frío, la cual mantiene ambiente frío a muy frío al amanecer, con posibles heladas en zonas altas del norte, centro y oriente del país. Las entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central —como Zacatecas, Durango, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México— presentan temperaturas mínimas de entre -5 y 5 grados Celsius.
“Norte” intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
El frente frío ha originado un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, acompañado de oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros de altura.
En las costas de Veracruz, las rachas alcanzan entre 50 y 70 km/h, mientras que en las de Tabasco, Campeche y Yucatán los vientos oscilan entre 35 y 50 km/h, con oleaje de hasta 2.5 metros.
El SMN advirtió que estas condiciones podrían generar derribo de árboles, daños en estructuras ligeras y reducción de visibilidad, especialmente en carreteras del Golfo de México y el sureste.
Lluvias generalizadas y riesgo de inundaciones
Las precipitaciones más intensas se concentran en Los Tuxtlas y la región Olmeca (Veracruz), el este de Oaxaca, el noroeste de Chiapas y el occidente de Tabasco, donde se esperan acumulaciones de hasta 50 milímetros.
Asimismo, el ingreso de aire húmedo proveniente del Pacífico y el Golfo de México provoca chubascos dispersos en estados del occidente como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en regiones serranas de San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
El organismo meteorológico exhortó a la población a mantenerse atenta ante la posibilidad de encharcamientos, deslaves, incremento en ríos y arroyos, así como inundaciones urbanas en zonas bajas.
Contraste térmico: calor en el Pacífico y frío en el altiplano
Mientras el centro y norte del país experimentan bajas temperaturas, el occidente y sur del territorio nacional mantienen un ambiente cálido a caluroso, con máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero y costas de Oaxaca y Chiapas.
En contraste, las zonas montañosas del Estado de México, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Puebla registran temperaturas bajo cero, lo que incrementa el riesgo de heladas matutinas.
Vigilancia permanente
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia constante sobre el frente frío número 12 y el evento de “Norte” que afecta el litoral del Golfo de México.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones, seguir las indicaciones de Protección Civil y evitar actividades marítimas en las zonas con oleaje elevado.
“Las condiciones mejorarán gradualmente durante la noche, pero se espera que el ambiente frío y los vientos fuertes continúen durante las próximas 24 horas”, indicó el SMN en su reporte más reciente.
