Impulsa SEDARPE la transformación del campo quintanarroenses
Con ello, se fortalece la colaboración con los gobiernos para garantizar bienestar a las y los productores, impulsando la productividad agropecuaria y el uso sustentable del agua y la energía
Ciudad de México.– El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Jorge Aguilar Osorio, participó en la reunión de trabajo convocada por las Comisiones de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, cuyo objetivo fue construir una agenda común que impulse políticas públicas y acciones legislativas orientadas a fortalecer la productividad, la sustentabilidad y el desarrollo de un campo justo y competitivo.
Asimismo, se busca promover el uso racional y eficiente del agua y la energía, y avanzar hacia un modelo agrícola sustentable.
El Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) y su titular Jorge Aguilar Osorio, participó en este encuentro en el que se destacó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
Aguilar Osorio, expresó que, como lo indica la gobernadora Mara Lezama y en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja de manera conjunta con todos los niveles de gobierno y Poderes del Estado, actuando conforme a las legislaciones que están pensadas en el bienestar de las y los ciudadanos.
Expuso temas clave en el campo de Quintana Roo y situaciones en las que se puede mejorar, como el Registro Agrario Nacional (RAN); el impulso a las mujeres en el campo; asuntos fundamentales del sector cañero; temas de energía y la coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entre otros.
“Se busca fortalecer el campo a nivel nacional y garantizar que la transformación llegue a Quintana Roo, creando bases sólidas en el uso eficiente del agua y en la construcción de un modelo agrícola sustentable”, señaló.
De igual forma, se reconoció que tanto en Quintana Roo como en el campo mexicano existen desafíos estructurales vinculados con la disponibilidad de agua, el acceso a energías limpias y el incremento de la productividad bajo criterios de sostenibilidad.
En este contexto, la coordinación entre el Poder Legislativo y las autoridades estatales resulta esencial para articular políticas públicas que garanticen un desarrollo agropecuario integral.
Finalmente, se subrayó que esta iniciativa contribuye al cumplimiento de los objetivos nacionales de soberanía alimentaria, sustentabilidad y aprovechamiento racional de los recursos, en congruencia con los principios del desarrollo sostenible y las políticas prioritarias del Gobierno de la República, reafirmando el compromiso de Quintana Roo de trabajar en equipo por el bienestar de las familias y la prosperidad compartida.
