Now Reading
Ibarguengotia en el cine

Ibarguengotia en el cine

Sin lugar a dudas, Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) es uno de los mejores escritores mexianos, que no ha sido aprovechado por el cine o la televisión.

Sirva el estreno de la serie de Netflix basada en Las muertas, para hacer un recuento de su obra.

Su primer encuentro con el cine fue con Juego peligroso de Luis Alcoriza, en donde no recibió crédito por su participación en la historia HO con Julissa y Leonardo Villar.

José Estrada dirigió en 1975 Maten al león, una sátira de un complot contra un dictador latinoamericano protagonizado por David Reynoso, que aunque le valió un ariel a Ernesto Gómez Cruz como Salvador Pereira, no resultó muy afortunada, pese a que el escritor participó en el guión.

Tres años después volvió a colaborar como guionista, esta vez al lado de Jorge Patiño en Estas ruinas que ves de Julián Pastor, que narra la historia de Paco Alderaban, (Fernando Luján), un profesor que regresa a su tierra natal provocando una auténtcia revolución en la conservadora sociedad. El libro obtuvo el Premio Internacional de la Novela Mexico, pero el director de Casta divina no consiguió hacerle justicia.

En cambio si lo logra Roberto Sneider en Dos crímenes, realizada en 1994 , que obtuvo arieles a la mejor dirección y a la mejor coactuación para Margarita Isabel.

Damián Alcázar interpreta a Marcos Gonzáles, un hombre que acusado falsamente de un crimen y se refugia con sus parientes en provincia.

Aunque La ley de Herodes de Luis Estrada tiene el título de uno de sus cuentos más célebres, no tiene nada que ver con el escritor.

En cambio éste manifestó su admiración por el escritor y ha adaptado su novela Las muertas a una serie de seis episodios en Netflix.

See Also

Por cierto, Las muertas inspiró un corto animado de Kristallia Sakellariou en 2011.

Las muertas está inspirada en el célebre caso de Las poquianchis. aquí las hermanas Balandro interpretadas por Arcelia Ramírez y Paulina Gaytán, con un buen reparto y una fuiel adaptación a la obra de Ibargüengoitia.

Sin embargo, no consigue el sutil humor negro del escritor.

Así pues el cine mexicano tiene todavía una deuda con el autor de otras destacadas obras como Los relámpagos de agosto o Los pasos de López.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top