Now Reading
Huachicol fiscal: golpe histórico exhibe corrupción interna y daño millonario al Estado mexicano

Huachicol fiscal: golpe histórico exhibe corrupción interna y daño millonario al Estado mexicano

Huachicol fiscal: golpe histórico exhibe corrupción interna y daño millonario al Estado mexicano

El gobierno federal dio un golpe sin precedentes al crimen organizado de cuello blanco, al confirmar el desmantelamiento de una red de contrabando de combustibles que operaba desde hace años bajo esquemas de corrupción institucional.

El operativo, que derivó en 14 detenciones en distintos estados del país, dejó al descubierto una estructura integrada por marinos en activo y en retiro, empresarios y exfuncionarios aduanales, quienes presuntamente facilitaron el ingreso ilegal de combustibles a través de documentación apócrifa y operaciones financieras simuladas.

El caso adquirió mayor dimensión al saberse que entre los detenidos figura el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, lo que revela la profundidad del entramado de complicidades.

Daño económico de miles de millones

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la red de huachicol fiscal no solo representaba un golpe directo al erario, sino que afectó en miles de millones de pesos a la economía nacional.

El esquema incluía la compra de inmuebles, autos de lujo y operaciones bancarias irregulares detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el SAT y la Procuraduría Fiscal, instancias clave en el seguimiento financiero que permitió cerrar el círculo de la investigación.

Denuncia interna y cero impunidad

En un giro inusual, el propio Ojeda Durán fue quien hace dos años denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) irregularidades dentro de la Armada de México. Alejandro Gertz Manero, fiscal general, confirmó que el exsecretario pidió investigar sin excepciones, lo que terminó exponiendo la participación de su propio entorno familiar.

Huachicol fiscal: golpe histórico exhibe corrupción interna y daño millonario al Estado mexicano

El actual titular de Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles, fue categórico: “Defender a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio”, y adelantó el fortalecimiento de controles internos para blindar a la dependencia contra actos de corrupción.

See Also
Ariadna Montiel anuncia la dispersión de pensiones y apoyos sociales del primer bimestre de 2025

El operativo clave en Tampico

La operación que permitió romper el caso se remonta al 19 de marzo de 2025, cuando autoridades federales incautaron 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, Tamaulipas. El combustible se transportaba en un buque que, oficialmente, declaraba la importación de aditivos para aceites. El hallazgo desencadenó cateos en Altamira y el aseguramiento de tractocamiones, armas, documentos y contenedores.

Mensaje político y jurídico

El gobierno de Claudia Sheinbaum busca enviar un mensaje claro de que la corrupción no tiene cabida en ninguna institución del Estado. “El actuar aislado de unos cuantos no representa al conjunto de esta honorable institución”, subrayó García Harfuch, al reconocer la labor de Ojeda Durán y remarcar que el caso es una excepción en la historia de la Marina.

La investigación permanece abierta y más órdenes de aprehensión podrían emitirse en los próximos días. “Estamos frente a quienes han traicionado al Estado mexicano”, sentenció Gertz Manero, al confirmar que los bienes y cuentas asegurados ya suman cientos de millones de pesos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top