Histórica condena: sentencian a Ex Alcaldesa de Yucatán
 
						 
			Debido al delito de ejercicio abusivo de funciones, sentencian a Ex Alcaldesa de Yucatán, y en La Chispa te daremos a conocer de quién se trata y de cuánto es su sentencia.
En un hecho histórico, un juez condenó a la ex alcaldesa A. G. M. y a su cabildo en pleno, así como a su hijo J. B. G. y su sobrina M. J. B. G. por ejercicio abusivo de funciones, por lo que fueron condenados a dos años y 45 días de prisión.

También tendrán que pagar multas y reparación del daño por unos 29 mil pesos cada uno, además de que los inhabilitaron por tres años para ejercer cualquier cargo público y les suspendieron sus derechos político-electorales durante el mismo período.
Sentencian a Ex Alcaldesa de Yucatán por corrupción: ¡escándalo sacude al estado!
El proceso se resolvió durante la misma administración municipal que inició las denuncias, marcando un hecho inédito en la historia reciente de Tinum. La rapidez del juicio se debió a que los acusados aceptaron someterse a un juicio abreviado y admitieron haber cometido los actos ilícitos.
Este caso no solo establece un precedente, sino que también genera un fuerte mensaje en torno a la rendición de cuentas. Cabe recordar que 50 ex Alcaldes serían denunciados por desvíos, lo que podría desencadenar más sentencias similares en Yucatán y otros municipios.
Concesiones ilícitas y castigos ejemplares
El licenciado Jorge Castillo González, asesor jurídico del Ayuntamiento de Tinum 2024-2027, explicó que con la sentencia en firme, el Cabildo está facultado para revocar las licencias y anuencias para venta de alcohol que otorgó ilícitamente la ex alcaldesa Alicia Góngora y su equipo.
Quienes abrieron sus restaurantes-bar con estas licencias deberán cerrar o dejar de vender alcohol. También se retirará una concesión del mercado de artesanías a favor de la sobrina de la ex edil.
Extorsión, corrupción y abuso de poder: consecuencias legales
El abogado destacó que el actual Ayuntamiento contaba con pruebas suficientes sobre las irregularidades cometidas antes de que finalizara el periodo de gobierno anterior.
Las concesiones se otorgaron sin respetar los principios de legalidad ni los procedimientos administrativos correspondientes, situación que facilitó el juicio.
Además de este proceso, la ex alcaldesa A. G. enfrenta otras investigaciones relacionadas con irregularidades en sus cuentas públicas.
Cabe mencionar que también se ha señalado extorsión dentro del Ayuntamiento de Tultitlán, lo que revela un patrón más amplio de corrupción en diferentes puntos del país.

Implicaciones políticas y administrativas de la sentencia
Este caso impacta directamente en la percepción ciudadana sobre los servidores públicos y la eficacia de la justicia en el ámbito municipal.
Aunque las penas son mínimas por haberse acogido al juicio abreviado, sentencian a Ex Alcaldesa de Yucatán y su castigo ya sienta precedente, destacando la voluntad política del Ayuntamiento actual por no dejar impunes los actos de corrupción.
 
		
