Grupo paramilitar ataca Sudán dejando un enorme saldo de fallecidos
La Chispa trae noticias impactantes del mundo, pues se reportó que un grupo paramilitar ataca Sudán dejando miles de fallecidos. Más de 2 mil personas han muerto en las últimas 48 horas en Sudán tras la toma de la ciudad de El Fasher por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), después de un asedio de 18 meses, según informes procedentes de la región.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) denunció que entre las atrocidades cometidas por los paramilitares figuran ejecuciones sumarias, asesinatos en masa, violaciones, ataques contra trabajadores humanitarios, saqueos, secuestros y desplazamientos forzosos.
Horror global tras el ataque de las RSF
El grupo paramilitar ataca Sudán en un hecho que ha generado una ola de indignación internacional. Organismos de derechos humanos y gobiernos extranjeros exigen una respuesta urgente ante lo que califican como crímenes de guerra. Las imágenes satelitales muestran enormes charcos de sangre y cuerpos humanos en la arena, evidenciando la magnitud de las matanzas.

Según el Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Escuela de Salud Pública de Yale, el material visual revela la destrucción de barrios enteros y hospitales. Incluso, circula un video donde un niño soldado parece dispararle a un adulto, generando repudio mundial.
La OMS y la comunidad internacional exigen acción inmediata
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su indignación y pidió protección urgente para los centros sanitarios, trabajadores de la salud y pacientes. Durante el asalto al hospital Maternidad Saudí, más de 460 personas, entre pacientes y acompañantes, fueron asesinadas, y seis trabajadores —incluyendo una enfermera y un farmacéutico— fueron secuestrados.

Este crimen ha despertado una condena generalizada. Diversos países africanos y europeos demandan sanciones inmediatas a los responsables y un alto al fuego supervisado por la ONU.
El ejército sudanés intenta recuperar el control
El ejército de Sudán y sus aliados comienzan a concentrar fuerzas en Darfur Sur y la ciudad de El Obeid para recuperar el control de El Fasher. Analistas militares advierten que el conflicto podría recrudecerse si no se logra un acuerdo de paz.
La guerra civil, que ha sumido al país en una de las peores crisis humanitarias del planeta, surgió tras el fallido intento de integrar al grupo paramilitar RSF dentro de las Fuerzas Armadas. Este hecho agravó la transición política abierta tras el derrocamiento del régimen de Omar Hasán al Bashir en 2019.
