Gradual ascenso de temperaturas tras frente frío 13, aunque persisten lluvias y vientos fuertes en el sur y sureste del país
Tras varios días de intenso frío, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la masa de aire ártico asociada al frente frío número 13 comenzará este martes a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un gradual aumento de las temperaturas diurnas en el norte, noreste, oriente y centro del país.
No obstante, las condiciones meteorológicas adversas continuarán en regiones del sur y sureste, donde se esperan fuertes rachas de viento, oleaje elevado y lluvias intensas, especialmente en Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Vientos y oleaje persistentes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
El SMN detalló que el viento de componente norte mantendrá rachas de entre 60 y 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, aunque se prevé que se debilite hacia la tarde. Estas condiciones podrían provocar caída de árboles, anuncios publicitarios y afectaciones en caminos rurales, por lo que las autoridades recomendaron extremar precauciones a la población y a la navegación marítima.
Además, se espera oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en esa región, así como de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo, lo que podría complicar las actividades portuarias y pesqueras.
Lluvias muy fuertes en Quintana Roo y chubascos en el sureste
Un canal de baja presión sobre el occidente del mar Caribe, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Quintana Roo, además de chubascos en Campeche, Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Estado de México y Puebla.
El ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México también propiciará precipitaciones dispersas en Michoacán, Guerrero, Morelos y la Ciudad de México.
El organismo advirtió que las lluvias fuertes podrían reducir la visibilidad, generar encharcamientos, deslaves e incrementar niveles de ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población atender los avisos locales de Protección Civil.
Amplio contraste térmico: de heladas severas a calor costero
A pesar del ascenso térmico diurno, el amanecer continuará muy frío a gélido en zonas montañosas del norte, centro y oriente del país.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre -10 y -5 °C en sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Por el contrario, en regiones costeras del Pacífico sur, desde Michoacán hasta Chiapas, se registrarán temperaturas máximas de 35 a 40 °C, mientras que en el norte y noroeste —incluidos Coahuila, Sonora y Baja California Sur— los valores oscilarán entre 30 y 35 °C.
Vigilancia por nuevo frente frío
El SMN también informó que vigila la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país, el cual podría generar un nuevo descenso térmico y rachas de viento en los próximos días.
La dependencia federal recomendó a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales, proteger a niños, adultos mayores y personas enfermas ante los cambios bruscos de temperatura, así como evitar el uso de anafres o calentadores de gas en espacios cerrados.
