Now Reading
Gobierno y empresas refuerzan frente común contra la carestía: Sheinbaum apuesta por estabilidad económica y crecimiento sostenido

Gobierno y empresas refuerzan frente común contra la carestía: Sheinbaum apuesta por estabilidad económica y crecimiento sostenido

Gobierno y empresas refuerzan frente común contra la carestía: Sheinbaum apuesta por estabilidad económica y crecimiento sostenido

En un mensaje que combinó optimismo económico y llamado a la corresponsabilidad social, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este lunes la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), acuerdo que refrenda el compromiso de mantener en 910 pesos el precio de los 24 productos de la canasta básica durante los próximos seis meses.

El anuncio, realizado en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional y acompañado por representantes de 20 agroindustrias y 12 cadenas de autoservicio, fue presentado como una pieza clave para continuar estabilizando los precios en un entorno internacional desafiante y consolidar el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

Un blindaje económico construido entre gobierno y sector privado

Sheinbaum destacó que la renovación del Pacic es “una excelente noticia para las familias” y un ejemplo del trabajo conjunto entre la administración pública y la iniciativa privada. Subrayó que el mantenimiento del precio fijo de la canasta básica se complementa con la política salarial del país.

El salario mínimo ha aumentado 125 por ciento en términos reales desde 2018, y queremos que siga creciendo por encima de la inflación. Cuando sube el salario mínimo disminuye la pobreza; ese es el principal indicador”, afirmó.

La presidenta insistió en que la ecuación salario creciente + canasta estable es la ruta más efectiva para proteger el bolsillo de los hogares, especialmente de quienes menos ingresos tienen.

Un país en expansión económica

A la par, Sheinbaum resaltó que México atraviesa “un muy buen momento” gracias al aumento de la inversión extranjera directa y el dinamismo exportador. “Con estos acuerdos y con la voluntad de inversión en nuestro país vamos a estar aún mejor en 2026”, aseguró.

Sus declaraciones marcan una apuesta por un cierre de sexenio con crecimiento sostenido, respaldado tanto por condiciones externas favorables como por políticas internas de estabilidad.

Pacic: un año de precios contenidos

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, detalló que conservar el precio máximo de 910 pesos representa ya un año de estabilidad en la canasta básica y una reducción de 3.4% en términos reales.

Añadió que el impacto del Pacic es claro: la inflación promedio de los primeros diez meses de 2025 es la más baja desde que se implementó el programa en 2022. Incluso el monitoreo de Profeco confirma una baja adicional en el costo promedio de la canasta, que pasó de 886.50 pesos en 2024 a 845 pesos en 2025, una disminución del 4.7%.

Sector empresarial refrenda compromiso social

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, calificó la renovación como una “ratificación del compromiso social del sector privado”. Aseguró que el acuerdo demuestra que, mediante el diálogo continuo con el Gobierno Federal, es posible avanzar hacia una “Prosperidad Compartida” que beneficie al conjunto de la población.

See Also

Un amplio respaldo empresarial

A la ceremonia asistieron representantes de prácticamente todas las grandes cadenas de autoservicio del país —Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer, HEB, Casa Ley, Calimax, Merza, Súper Akí, entre otras— así como de líderes agroindustriales como Bimbo, Alpura, Lala, Bachoco, Sukarne, Verde Valle, Maseca, Sigma y Grupo Mar.

También acompañaron a la presidenta integrantes del gabinete económico, energético y agropecuario, así como directores de organismos clave como Pemex, CFE, la Agencia Nacional de Aduanas y Cofepris, lo que muestra el carácter transversal del acuerdo.

Un pacto que busca estabilidad, confianza y bienestar

La firma del Pacic no solo renueva un mecanismo contra la inflación, sino que envía un mensaje de unidad entre gobierno y sector empresarial en torno a la protección del ingreso familiar y el mantenimiento de un entorno económico estable.

Con el salario mínimo al alza, una inflación controlada y un acuerdo de precios con las principales empresas del país, la administración de Sheinbaum apuesta por reforzar la confianza económica y garantizar que los beneficios del crecimiento lleguen al mayor número de hogares posibles.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top