Gobierno que ve por su gente: más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros
 
						 
			Por La Chispa
Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las familias yucatecas, el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa con fuerza las Jornadas de Cirugías Extramuros, llevando atención médica especializada a quienes más lo necesitan.
Jornadas de Cirugías Extramuros transforman la vida de familias yucatecas
Atención médica gratuita que llega a donde más se necesita
Con el impulso del Gobierno del Renacimiento Maya, las Jornadas de Cirugías Extramuros están cambiando la vida de cientos de yucatecos al acercar servicios médicos especializados a comunidades del interior del estado.
Historia de esperanza: Don Álvaro recupera la vista en Ticul
“Vivía en la oscuridad… ahora tengo otra vez ganas de vivir”
La historia de Álvaro Augusto Mena y Panti, de 77 años y originario de Ticul, es ejemplo de ello: tras años sin poder ver y sin recursos para costear una cirugía, recuperó la visión y, con ella, la posibilidad de trabajar y disfrutar nuevamente de su familia.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó a don Álvaro en su domicilio para conocer de primera mano su proceso de recuperación y escuchar su testimonio. Con emoción, el adulto mayor relató que, al no contar con seguro social ni capacidad económica para atenderse en una clínica privada, había resignado su vida a la oscuridad.
Cirugías que devuelven la vista y la esperanza
Más de 1,100 consultas y 249 procedimientos en el estado
“Don Augusto Mena y Panti, un gran amigo de Ticul, es beneficiario de las cirugías extramuros que estamos llevando a cabo gracias al buen trabajo de la Secretaría de Salud y los médicos”, expresó Díaz Mena.
El mandatario estatal también destacó que se han realizado:
- 
Más de 1,100 consultas de valoración 
- 
249 procedimientos quirúrgicos en especialidades como: - 
Cataratas 
- 
Cáncer de piel 
- 
Ortopedia 
- 
Retinopatía diabética 
 
- 
Impacto regional en la Jurisdicción Sanitaria No. 3
Salud en movimiento: resultados en 17 municipios
En la Jurisdicción Sanitaria No. 3, con sede en Ticul, se llevaron a cabo 320 valoraciones en 17 municipios, beneficiando a 97 pacientes de escasos recursos con cirugías de cataratas que les devolvieron la vista y mejoraron su calidad de vida.
Alianza entre médicos y gobierno: salud al servicio del pueblo
Profesionales comprometidos con el Renacimiento Maya
El Gobernador destacó que este esfuerzo es posible gracias al compromiso de especialistas y colegios médicos de Yucatán, que, con vocación y profesionalismo, han puesto su talento al servicio de la gente.
“Así se construye el Renacimiento Maya: sumando esfuerzos para que la salud y el bienestar sean una realidad en cada rincón del estado”, subrayó.
Testimonio que conmueve: “Me devolvieron las ganas de salir”
Más que una cirugía, una nueva oportunidad de vida
La experiencia de don Álvaro confirma que las Jornadas de Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza, al permitir recuperar independencia y mejorar significativamente la calidad de vida.
Por miedo a sufrir un accidente, había dejado de salir de casa y abandonado su oficio. Hoy, tras la cirugía de cataratas que le devolvió la vista, comparte con alegría que ha recuperado su independencia y su ánimo de vida.
“Esta operación transformó mi día a día. Antes vivía con temor de sufrir un accidente; incluso estuve a punto de ser atropellado, por eso me mantenía encerrado en casa. Checaron mi vista y me dijeron: ‘Es catarata lo que tienes. Treinta y cinco mil pesos es lo que cuesta’. Dije: ‘¡Ay, Diosito!’, me desanimé totalmente… Hoy, después de la operación, ya puedo moverme con más confianza. Me devolvieron las ganas de salir”, expresó don Álvaro.
Salud con justicia social: objetivo del Renacimiento Maya
Gobierno cercano, solidario y transformador
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la salud y el bienestar de todas y todos los yucatecos. Con las Jornadas de Cirugías Extramuros, se avanza hacia un sistema de atención más humano, solidario y cercano a la gente.
Se construye así una justicia social real, donde la salud no es un privilegio, sino un derecho al alcance de todas y todos, traducido en oportunidades concretas para vivir con dignidad, independencia y esperanza.
 
		
