Now Reading
Gobierno federal perfila desarticulación de célula criminal tras el asesinato de Carlos Manzo; inteligencia digital fue clave para avanzar en el caso

Gobierno federal perfila desarticulación de célula criminal tras el asesinato de Carlos Manzo; inteligencia digital fue clave para avanzar en el caso

En un mensaje ofrecido en conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló nuevos avances en la investigación del asesinato del presidente municipal de Paracho, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, enfatizando que el caso avanza gracias a una estrategia robusta basada en inteligencia digital, coordinación interinstitucional y operaciones de campo.

Acompañado del fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, García Harfuch subrayó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum fue clara desde el primer momento: brindar todos los recursos necesarios para esclarecer el crimen y detener a los responsables. Según explicó, esta directriz permitió que las instituciones del Gabinete de Seguridad operaran de manera conjunta con la Fiscalía estatal, lo cual resultó determinante para reconstruir la secuencia completa de los hechos.

Inteligencia digital, la pieza central del avance

Uno de los hallazgos más relevantes fue el análisis de conversaciones en una aplicación de mensajería, a través del cual las autoridades lograron conocer la operación interna de la célula criminal involucrada. Las indagatorias revelaron que el grupo se organizó mediante mensajes donde se distribuían tareas, rutas, horarios y órdenes específicas para ejecutar la agresión.

En ese grupo, un sujeto identificado como “El Licenciado” —posteriormente individualizado como Jorge Armando “N”— fungía como líder operativo, emitiendo las instrucciones para vigilar al alcalde y coordinar su ejecución. Las autoridades confirmaron que ejercía presión para que el ataque se llevara a cabo sin importar que Carlos Manzo estuviera acompañado.

Otro implicado, Ramiro “N”, operaba como coordinador en campo y enlace directo con los demás participantes. Fue quien envió videos y actualizaciones en tiempo real desde la jardinera donde ocurrió el ataque, e incluso instruyó a los integrantes a borrar mensajes tras cumplir órdenes. Además, se identificó que fungía como instructor de miembros del grupo criminal, a quienes enseñaba el manejo de armas y sometía a castigos físicos.

Detenciones y eliminación de testigos clave: un intento fallido de frenar la investigación

Durante las primeras líneas de investigación se identificó que Ramiro “N” y Fernando Josué “N” acompañaron al agresor material, Víctor Manuel “N”, quien fue abatido tras cometer el homicidio. Sin embargo, ambos sujetos fueron encontrados sin vida el 10 de noviembre en la carretera Uruapan–Paracho, un hecho que, de acuerdo con García Harfuch, aparenta haber sido una maniobra para obstaculizar el desarrollo de las investigaciones.

Sus teléfonos móviles, localizados posteriormente, resultaron esenciales para reconstruir la comunicación interna del grupo criminal y permitieron identificar a “El Licenciado” como mando superior de la célula.

Captura estratégica en Morelia

Con los elementos obtenidos mediante análisis de mensajes, videos, cámaras de vigilancia y vigilancia de campo, las autoridades lograron ubicar a Jorge Armando “N” en la colonia Centro de Morelia. Su detención fue ejecutada en un operativo coordinado entre el Gabinete de Seguridad federal, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

See Also
Sheinbaum Resalta la Independencia del Proceso de Selección de la Nueva Fiscal de la Ciudad de México

García Harfuch destacó que este arresto constituye un paso crucial para desmantelar por completo la estructura criminal detrás del asesinato, al tratarse de uno de los autores intelectuales y líderes de la célula.

Compromiso de llegar a la verdad y evitar la impunidad

El titular de Seguridad aseguró que las investigaciones continúan y anticipó nuevas detenciones en los próximos días, con el objetivo de desintegrar totalmente a la organización dedicada no solo a homicidios, sino también a extorsiones y reclutamiento violento de jóvenes en la región.

“El Gobierno de México mantiene un compromiso absoluto con la justicia y con las familias de Michoacán. No habrá impunidad”, afirmó, al tiempo que garantizó que la Secretaría de Seguridad y el resto de las instituciones involucradas seguirán informando puntualmente sobre los avances del caso.

La estrategia de coordinación e inteligencia, insistió, será la base para cerrar el cerco sobre los responsables y devolver seguridad a la zona afectada.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top