Gobierno estatal y federal coinciden en que Los empleos se mantendrán en Yucatán
Este jueves, se llevó a cabo una reunión en el Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán con el Secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón y ahí el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que los empleos se mantendrán en Yucatán y en La Chispa te daremos a conocer todos los detalles.
Durante el encuentro, Díaz Mena y el funcionario federal coincidieron en que Yucatán es actualmente una de las entidades con mayor confianza para invertir y que esta confianza seguirá fortalecida con el acompañamiento del Gobierno de México.

Los empleos se mantendrán en Yucatán gracias a los acuerdos alcanzados entre autoridades federales y estatales, reforzando la estabilidad laboral en el estado.
Los empleos se mantendrán en Yucatán: panorama económico alentador
Los empleos se mantendrán en Yucatán aun en un contexto de ajustes como el impuesto sobre la nómina para 2026, mostrando apertura a la colaboración. Asimismo, se destacó que empresas nacionales e internacionales han constatado que en Yucatán existen condiciones de certeza, seguridad y estabilidad que permiten seguir generando más y mejores empleos.
Inversiones, estabilidad y certeza: pilares del empleo en Yucatán
A través de una visión estratégica, se remarca que Los empleos se mantendrán en Yucatán debido a que el Gobierno de México refrendó su apoyo a las grandes obras del Renacimiento Maya, que representan un impulso decisivo para el desarrollo económico, la atracción de inversiones y el bienestar de las familias. Dichos proyectos cuentan con plena coordinación y respaldo para avanzar sin interrupciones.
De igual forma, el Gobernador Díaz Mena subrayó que obras estratégicas como la ampliación del Puerto de Progreso avanzan conforme a lo programado y que las y los empresarios han participado directamente en mesas de trabajo donde han podido constatar el progreso de los trabajos y el impacto positivo que tendrán en la generación de empleos y oportunidades para Yucatán.

Avances, presupuesto y un mensaje de estabilidad para la ciudadanía
La conservación de los empleos en el estado será gracias a la continuidad de inversiones y a un Presupuesto 2026 de más de 66 mil millones de pesos, diseñado para asegurar programas sociales como Mujeres Renacimiento y Juventudes Renacimiento, mejorar los servicios de salud y fortalecer la seguridad pública.
Asimismo, se envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: los empleos se mantienen, las inversiones continúan llegando y Yucatán seguirá siendo un estado competitivo y atractivo para los sectores productivos.
Coordinación federal y estatal: ruta clara para el crecimiento
Además, el Gobierno del Estado recordó que no se crearán nuevos impuestos y que las actualizaciones contempladas no afectan a la ciudadanía, sino que fortalecen las finanzas públicas para garantizar servicios y programas que beneficien directamente a la población.
De esta manera, el Gobierno del Estado reiteró que trabaja en estrecha coordinación con el Gobierno de México, con un compromiso firme hacia la justicia social, la generación de empleos y el crecimiento económico de Yucatán.
Posteriormente, Díaz Mena y Ebrard Casaubón encabezaron una reunión de diálogo estratégico entre la Secretaría de Economía y las Secretarías Estatales de Economía y Trabajo, organizada por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde).

Durante esta sesión, realizada en la capital yucateca, se abordó la importancia de contar con una ruta clara para el desarrollo económico del país, entendiendo que se trata de una responsabilidad compartida dentro del Plan México; y se presentó la política industrial del Renacimiento Maya, que busca consolidar proyectos estratégicos y generar oportunidades de crecimiento regional.
