Now Reading
Gobierno del Pueblo supera metas de obra pública en 2025 e impulsa más de 21 mil empleos

Gobierno del Pueblo supera metas de obra pública en 2025 e impulsa más de 21 mil empleos

Gobierno del Pueblo supera metas de obra pública

El Gobierno del Pueblo rebasó en 2025 las metas previstas en materia de obra pública al consolidar 3 mil 511 acciones de infraestructura, con una inversión sin precedentes de 3 mil 667 millones 144 mil pesos.

Gracias a estos proyectos, se generaron más de 21 mil empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía estatal, destacó Daniel Arturo Casasús Ruz, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP).

Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario presentó un reporte sobre los avances del sector y subrayó que, por instrucción del Ejecutivo, se ha dado prioridad a empresarios y contratistas locales, además de fortalecer la participación ciudadana mediante Comités de Obra Social, que hoy supervisan y acompañan los procesos constructivos.

Distribución de recursos y acciones por dependencias

Casasús Ruz detalló que las inversiones consolidadas en materia de infraestructura en el primer año del Gobierno del Pueblo corresponden a:

  • SOTOP: 1 mil 558 millones 596 mil pesos para 230 obras.
  • Invitab: 1 mil 170 millones de pesos para 3 mil 200 acciones de vivienda.
  • Junta Estatal de Caminos: 752 millones 747 mil pesos para 45 obras.
  • Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS): casi 186 millones de pesos para 36 proyectos.

Distribución de recursos y acciones por dependencias

Equipamiento urbano y recuperación de espacios

Entre las acciones relevantes, se encuentran: la atención de 376 mil 633 metros cuadrados en el rubro de equipamiento urbano, que incluye proyectos de drenaje, agua potable, guarniciones, banquetas y concretos hidráulicos en localidades de los 17 municipios del estado; el mejoramiento de más de 9 mil metros lineales de redes eléctricas y alumbrado público; y la recuperación de más de 56 mil metros cuadrados de espacios deportivos.

En este rubro sobresale la construcción del nuevo patinódromo del complejo Olimpia XXI, que quedará concluido este año y cumplirá normas olímpicas, lo que posiciona a Tabasco como posible sede de competencias internacionales. También destaca el rescate del Palacio de los Deportes, ahora con un enfoque inclusivo para atletas con discapacidad y mayor oferta para diversas disciplinas.

recuperación de espacios

Mantenimiento de edificios públicos y seguridad

El servidor público indicó que durante este año se dio mantenimiento a más de 99 mil 500 metros cuadrados de edificios públicos, y se modernizaron alrededor de 24 mil 594 metros cuadrados de infraestructura destinadas a la seguridad pública. Todos estos proyectos ejecutados a través de la SOTOP implicaron una inversión de 1 mil 160 millones 882 mil 978 pesos, detalló.

Infraestructura educativa: casi 400 millones invertidos

En apoyo al sector educativo, en 2025 se destinaron un total de 397 millones 713 mil pesos 657 pesos, para la construcción y mantenimiento de alrededor de 200 espacios, entre aulas, direcciones e instalaciones de servicio sanitario, la colocación de 38 nuevas subestaciones, la sustitución de 15 mil 992 metros cuadrados de pisos, el mejoramiento con pintura de 61 mil 669 metros cuadrados, y la impermeabilización de 26 mil 566 metros cuadrados.

See Also

rescate del Palacio de los Deportes

Proyecciones para 2026 y obras del proyecto Villahermosa 2030

Casasús Ruz adelantó que 2026 será también un año relevante para la infraestructura estatal. Solo para el proyecto Villahermosa 2030, que incluye el nuevo Centro de Convenciones, se han programado 500 millones de pesos en el presupuesto del próximo año.

El Paquete Económico, actualmente en revisión por el Congreso del Estado, contempla decretos para la plurianualidad de estos proyectos, a fin de permitir su ejecución en varios ejercicios fiscales. Una vez aprobado, se procederá al inicio de las licitaciones.

Modernización de la Avenida Universidad avanza según lo previsto

En cuanto a las obras para mejorar el flujo vehicular en la Avenida Universidad en Villahermosa, Casasús aseguró que estarán concluidas a más tardar el 20 de diciembre. Los tres retornos —ubicados en la avenida Ramón Mendoza, en el fraccionamiento Framboyanes y frente a Valle Marino— registran avances dentro de los tiempos establecidos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top