Gobierno acelera entrega de viviendas y reestructuración de créditos: arranca primera fase del programa “Vivienda para el Bienestar”
En un momento clave para la política social de vivienda, el Gobierno de México anunció el arranque formal de la primera fase del programa Vivienda para el Bienestar, con el que se proyecta la entrega de 6 mil 401 hogares terminados antes de que finalice el año. El impulso habitacional, que contempla la participación coordinada de Infonavit, Conavi y FOVISSSTE, forma parte del eje central de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en dignificar el derecho a la vivienda y corregir décadas de rezagos.
Una estrategia de largo alcance: 5 millones de familias serán beneficiadas
Durante Las Mañaneras del Pueblo, la mandataria destacó que el plan de vivienda no solo contempla la construcción y entrega de nuevas casas, sino también la reestructuración de créditos impagables heredados del modelo neoliberal. De acuerdo con Sheinbaum, en los próximos seis años 5 millones de familias verán regularizada su situación crediticia, abriendo la puerta a que puedan conservar sus hogares sin cargas financieras injustas.
“Van a ser 5 millones de créditos reestructurados para quienes ya tenían vivienda y no podían pagarla; además, un millón 300 mil viviendas nuevas de por lo menos 60 metros cuadrados, dignas, para quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos. Y también créditos para mejoramientos, así como vivienda para quienes no tienen ni Infonavit ni FOVISSSTE”, subrayó la presidenta.
Cierre de año acelerado: más de 6 mil viviendas listas para entregarse
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que, entre noviembre y diciembre, Infonavit entregará 4 mil 871 viviendas en 19 estados, mientras que la Conavi aportará mil 530 en nueve entidades. Esto forma parte de un proceso que ya registra 345 mil 817 viviendas en construcción, equivalente al 90% de la meta anual establecida por Sedatu.
Vega Rangel añadió que las acciones de regularización también avanzan: 222 mil 197 escrituras ya han sido liberadas, rumbo a una meta sexenal de un millón.
Conavi: entrega inicia en diciembre y tendrá asignación mediante Asambleas y Sorteos
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, anunció que, a partir de la segunda quincena de diciembre, comenzará la entrega de 1,530 viviendas en nueve estados, entre ellos Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán y Zacatecas.
Detalló además que la construcción de las 86 mil 152 viviendas asignadas a la Conavi avanza en tres frentes:
- 52,366 en proceso de obra
- 29,810 en trabajos preliminares
- 3,975 próximas a iniciar
Más de 216 mil familias participaron en las etapas de registro, y las viviendas serán asignadas del 1 al 18 de diciembre mediante Asambleas y Sorteos con supervisión de Sedatu, Bienestar, Anticorrupción y Gobernación.
Infonavit expande desarrollos y acelera reestructuración de créditos
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reportó que las 4,871 viviendas del instituto están distribuidas en 58 desarrollos ubicados en 39 municipios de estados como Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, Coahuila y Chihuahua.
Romero Oropeza adelantó que al cierre del año se habrán contratado proyectos para 300 mil 32 viviendas, mientras que en 2026 la meta ascenderá a 400 mil.
Sobre la problemática histórica de créditos impagables, el titular del Infonavit informó que 2.5 millones ya fueron reestructurados y que otros 2 millones 356 mil quedarán solucionados en diciembre.
FOVISSSTE avanza en justicia social y prepara construcción de 100 mil viviendas
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, dio a conocer que, como parte del Programa de Justicia Social, se han otorgado apoyos —incluyendo quitas, condonaciones y reestructuras— a 242 mil 812 beneficiarios, con una meta total de 400 mil.
Asimismo, reportó la entrega de 55 mil 320 cartas a personas jubiladas con información sobre sus créditos, y anunció que 133 mil más serán enviadas este mes.
En cuanto a la construcción de vivienda nueva, FOVISSSTE ya cuenta con 30.4 hectáreas destinadas a su programa de 100 mil viviendas, con los primeros proyectos listos para iniciar en Puebla y Chiapas.
Hacia una política 0 de vivienda
El despliegue simultáneo de construcción, regularización y reestructuración marca el inicio de uno de los programas más amplios de vivienda en décadas. Con sus primeras entregas consolidadas antes de concluir 2025, el Gobierno federal busca sentar las bases de un modelo que combine acceso, justicia social y planeación urbana a largo plazo.
