Now Reading
Gobernación alerta sobre “motivaciones políticas” detrás de bloqueos; insiste en reabrir el diálogo con transportistas y productores

Gobernación alerta sobre “motivaciones políticas” detrás de bloqueos; insiste en reabrir el diálogo con transportistas y productores

Gobernación alerta sobre “motivaciones políticas” detrás de bloqueos; insiste en reabrir el diálogo con transportistas y productores

La Secretaría de Gobernación (Segob) endureció este lunes su postura frente a los bloqueos carreteros encabezados por un sector de transportistas y productores agrícolas, al señalar que dichas acciones podrían estar influidas por intereses partidistas y no únicamente por demandas económicas. La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que las afectaciones al tránsito “carecen de justificación”, sobre todo —subrayó— cuando el Gobierno federal ha sostenido un diálogo abierto y sostenido con los grupos inconformes.

Durante una conferencia de prensa, Rodríguez expuso que en las últimas semanas se han realizado más de 200 reuniones con productores agrícolas, con la participación de diversas dependencias federales. Según la funcionaria, estos encuentros se han llevado a cabo sin restricciones y con disposición institucional para atender las problemáticas presentadas, particularmente las relacionadas con el precio del maíz.

Señalamientos de tintes políticos

En un tono más directo que en ocasiones anteriores, la titular de Gobernación sostuvo que la escalada de protestas responde en parte a motivaciones ajenas al sector productivo. Identificó a tres organizaciones cuyos dirigentes, aseguró, mantienen vínculos con partidos de oposición.

“Ellos, además de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos: al PRI, PAN y PRD. No es que yo lo diga: ellos tienen una historia política. Cuando no hay acuerdos y se afecta a la población, se concluye que hay una motivación política”, declaró Rodríguez.

La funcionaria destacó que, de las 11 organizaciones transportistas convocadas a diálogo, 10 se deslindaron de los bloqueos y expresaron su disposición a mantener las conversaciones. Solo un grupo ha optado por mantener las interrupciones en diversas carreteras federales.

Funcionarios del sector agrícola añadieron que entre mil y mil 500 productores siguen movilizados, y pertenecen únicamente a dos agrupaciones nacionales, mientras que otras organizaciones enviaron cartas para desvincularse de acciones que afecten el tránsito.

El punto crítico: el precio del maíz

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, intervino para explicar que la principal demanda del sector agrícola gira en torno al precio del maíz. Detalló que las fluctuaciones internacionales impactan directamente al mercado nacional y reiteró que México no puede prohibir la importación del grano debido a compromisos comerciales.

Aunque la negociación con industriales permitió un incremento en el precio ofrecido por tonelada, éste sigue siendo insuficiente para cubrir los costos de producción. En respuesta, Berdegué recordó que continúan activos programas de apoyo a pequeños productores, como subsidios y mecanismos de abasto social.

Seguridad en carreteras: prioridad del Gobierno

En cuanto al sector transportista, Rodríguez afirmó que el Gobierno federal mantiene un plan coordinado de seguridad con la Guardia Nacional y autoridades estatales para reducir riesgos en rutas federales. Dijo que la integridad de los operadores es prioritaria, pero enfatizó que la seguridad no puede garantizarse si persisten bloqueos que ponen en riesgo a terceros.

See Also
AALMAC invita a Yolanda Osuna integrarse a nueva Mesa Directiva

La funcionaria alertó sobre incidentes recientes en los que manifestantes se colocaron sobre vehículos de carga en movimiento, una práctica que podría derivar en accidentes graves.

Llamado a suspender bloqueos y retomar negociaciones

Rosa Icela Rodríguez reiteró que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene la obligación de desalentar acciones que afecten a la ciudadanía y distorsionen el diálogo institucional.

La Segob hizo un llamado a reinstalar la mesa de diálogo y suspender de inmediato los cierres carreteros, bajo el argumento de que solo el trabajo conjunto permitirá avanzar en soluciones “viables y responsables” para el sector agrícola y de transporte.

El Gobierno, insistió la funcionaria, mantiene las puertas abiertas y espera que las organizaciones regresen a las negociaciones para evitar mayores afectaciones al país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top