Fusilan en Carolina del Sur a Stephen Bryant, condenado a pena de muerte
La Chispa trae noticias del mundo pues en EEUU Fusilan en Carolina del Sur a un preso condenado a muerte. La historia se ha viralizado por la crudeza del proceso y por la decisión final del convicto, resaltando temas como ética, justicia y métodos de ejecución.
Contexto completo del caso y relevancia internacional
En el Instituto Correccional Broad River, un pelotón de fusilamiento ejecutó a Stephen Bryant, condenado por el asesinato de tres personas en 2004. Este suceso no solo expone la dura legislación del estado, sino que también posiciona el caso entre los más comentados del año. Fusilan en Carolina del Sur a un preso condenado a muerte se ha convertido en una frase ampliamente buscada por usuarios que desean entender la polémica detrás del método empleado y la decisión del reo.
Detalles de la ejecución y reacción de testigos
Tres empleados voluntarios, todos con munición real, llevaron a cabo la ejecución. Bryant, de 44 años, fue declarado muerto a las 6:05 pm después de recibir los disparos que impactaron directamente en la marca colocada sobre su corazón. Los testigos describieron un ambiente silencioso, donde apenas unos espasmos marcaron los últimos segundos de vida del condenado.

Antecedentes, decisiones y últimos momentos del condenado
Aunque el caso es impactante y que remarcar que fue el propio Bryant quien eligió el fusilamiento sobre la inyección letal o la silla eléctrica. No ofreció palabras finales y su última comida fue un salteado picante de mariscos acompañado de dulces y pastel. Con esta ejecución, el estado suma siete en 14 meses tras reanudar su capacidad de aplicar la pena de muerte.
Debate público y postura oficial
El gobernador Henry McMaster negó el indulto. Carolina del Sur mantiene una postura rígida desde 1976, sin conceder clemencias en casos de pena de muerte. Organismos internacionales y defensores de los derechos humanos han reabierto el debate sobre la legalidad y humanidad de este método.
