Frente frío número 12 provocará descenso de temperatura y fuertes vientos en el norte y noreste del país

Autoridades piden precaución por posibles tolvaneras y caída de árboles ante rachas de hasta 70 km/h

El ingreso del frente frío número 12 marcará este sábado un cambio importante en las condiciones climáticas del norte y noreste de México, con un notable descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal ingresará al país acompañado por una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, generando chubascos con descargas eléctricas en Tamaulipas y Veracruz, particularmente en las regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca, así como lluvias aisladas en Nuevo León.

Las condiciones también estarán acompañadas por vientos de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lo que podría provocar caída de árboles, anuncios publicitarios y reducción de visibilidad por tolvaneras, alertó el SMN.

Lluvias y humedad en el occidente y sur del país

Paralelamente, canales de baja presión sobre el occidente y centro de México, en combinación con el flujo de aire húmedo del Pacífico, ocasionarán chubascos acompañados de actividad eléctrica en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco, Morelos, Hidalgo, Ciudad y Estado de México.

En tanto, el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe favorecerá precipitaciones dispersas en Veracruz, Puebla, Yucatán y Quintana Roo, aunque con baja probabilidad de acumulaciones significativas.

Temperaturas contrastantes: calor en el Pacífico y heladas en el norte

El contraste térmico será uno de los principales efectos del frente frío. Mientras que en el Pacífico mexicano se prevén temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C en estados como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca, en el norte se esperan mínimas de hasta -5 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango, con posibilidad de heladas matutinas.

Asimismo, temperaturas entre 0 y 5 °C podrían registrarse en zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.

See Also
¡Sí hay apoyo! Becas Juventudes Renacimiento llegan al Tecnológico de Mérida

Oleaje elevado y vientos en el litoral del Pacífico

Las autoridades también advirtieron que se presentará oleaje de hasta 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de viento del norte con rachas fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, lo que podría afectar la navegación en embarcaciones menores.

Llamado a la precaución

El SMN exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada sobre la evolución del frente frío número 12 a través de los canales oficiales de la Conagua y del propio servicio meteorológico.

“Las rachas de viento podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda extremar precauciones, especialmente en carreteras del norte y noreste del país”, advirtió el organismo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top