Now Reading
Frente frío 15 activa alerta por nevadas, vientos extremos y brusco descenso de temperatura en el noroeste del país

Frente frío 15 activa alerta por nevadas, vientos extremos y brusco descenso de temperatura en el noroeste del país

El avance del frente frío número 15 mantiene bajo vigilancia a las autoridades meteorológicas, debido a las condiciones invernales atípicas que está generando en pleno mes de noviembre. La combinación del sistema frontal con una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos, y las corrientes en chorro polar y subtropical está provocando un escenario complejo marcado por fuertes lluvias, potencial de nieve y vientos que superan los 80 km/h en regiones del noroeste.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este martes se prevén lluvias puntuales fuertes en Baja California —particularmente en el norte y centro— y en el noroeste y norte de Sonora. En Baja California Sur y Chihuahua se esperan chubascos, mientras que el descenso de temperatura favorecerá la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California y zonas elevadas del norte de Sonora.

Las condiciones se intensificarán con rachas de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, fenómeno que podría impactar vías terrestres y generar cierres temporales en tramos carreteros debido a la reducción de visibilidad.

Impactos extendidos hacia el norte y noreste

Mientras el frente avanza, una línea seca sobre Coahuila interactúa con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión, generando rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Tamaulipas y San Luis Potosí.

El SMN advirtió que, en zonas con fuertes vientos, podría registrarse la caída de árboles, estructuras ligeras y anuncios publicitarios.

Lluvias fuertes en el sur; ambiente estable en el centro del país

En el interior, sur y sureste de México, canales de baja presión combinados con humedad proveniente del Pacífico, Golfo de México y Caribe favorecerán lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de chubascos en estados del centro, occidente y la Península de Yucatán. En contraste, gran parte del altiplano mantendrá condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidades de lluvia.

See Also

Durante la mañana y la noche continuará el ambiente frío a muy frío en la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas al amanecer en zonas serranas.

Pronóstico de lluvias – 18 de noviembre de 2025

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Guerrero (centro y sur), Oaxaca (suroeste), Chiapas (oeste y sur).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.
  • Nieve o aguanieve:
    Sierras de Baja California y norte de Sonora.

Riesgos asociados

Las autoridades destacaron que las lluvias fuertes podrían provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos, mientras que el frío extremo podría congelar tramos carreteros en zonas montañosas. Se pide extremar precauciones por posibles afectaciones en caminos, visibilidad reducida y caída de estructuras debido a los vientos intensos.

Temperaturas máximas esperadas

  • 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • 30 a 35 °C: Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas

  • -10 a -5 °C con heladas: Zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C con heladas: Zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
  • 0 a 5 °C: Áreas elevadas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.

Viento y oleaje

  • Rachas de 60 a 80 km/h: Golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Costa occidental de Baja California.

El SMN mantiene vigilancia permanente sobre el desarrollo del frente frío 15 y llama a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top