Now Reading
Ff 16 se intensifica: autoridades alertan por lluvias extremas, oleaje elevado y riesgo de deslaves en el oriente y sureste del país

Ff 16 se intensifica: autoridades alertan por lluvias extremas, oleaje elevado y riesgo de deslaves en el oriente y sureste del país

El avance del frente frío número 16 y su interacción con un canal de baja presión encendieron este jueves las alertas meteorológicas en gran parte del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal recorre el oriente y sureste del territorio —incluido el norte de la península de Yucatán— provocando un amplio despliegue de lluvias, fuertes rachas de viento, ambiente gélido y oleaje elevado en costas del Golfo de México y del Pacífico sur.

La combinación de humedad proveniente del océano Pacífico y del golfo de México refuerza el escenario, generando precipitaciones de distinta intensidad desde el noreste hasta el centro y el occidente del país. La autoridad meteorológica mantiene vigilancia constante debido al potencial de afectaciones en zonas serranas y costeras.

Regiones bajo mayor riesgo: lluvias intensas y posibles deslaves

El SMN advirtió que las lluvias más severas se concentrarán en Hidalgo, Puebla, Veracruz y el norte de Oaxaca, donde los acumulados pueden alcanzar valores intensos de entre 75 y 150 milímetros. Municipios de la Sierra Alta, Huasteca, Totonacapan y Los Tuxtlas figuran entre los más expuestos a inundaciones súbitas, crecida de ríos y deslaves.

También se prevén lluvias muy fuertes en Tabasco y el noroeste de Chiapas, mientras que estados como San Luis Potosí, Querétaro, Tamaulipas y Quintana Roo enfrentarán precipitaciones fuertes acompañadas de descargas eléctricas.

Las autoridades reiteraron que los acumulados elevados pueden reducir la visibilidad en carreteras y generar encharcamientos severos en zonas urbanas, especialmente en las cuencas del Papaloapan, Nautla y Valle Serdán.

Masa de aire polar provoca bajas temperaturas y heladas

La masa de aire polar que impulsa al frente frío está provocando un descenso marcado de temperaturas en el norte, noreste, centro y oriente del país. Para esta mañana se estiman mínimas de hasta -10 °C en sierras de Chihuahua y Durango, con heladas que podrían congelar tramos carreteros.

Estados como Sonora, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México registrarán temperaturas mínimas bajo cero, mientras que la mayor parte del altiplano central reportará valores entre 0 y 5 °C.

Aunque el ambiente invernal predomina en el centro-norte del país, en el Pacífico sur y occidente persistirá el contraste térmico con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 35 y 40 °C en entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

“Norte” fuerte y oleaje peligroso en el Golfo y Tehuantepec

El fenómeno también está impulsando un evento de “Norte” fuerte a muy fuerte, con rachas de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, situación que mantiene cerrados algunos puertos a la navegación menor. En la costa de Veracruz se esperan vientos sostenidos de 30 a 40 km/h y rachas de hasta 70 km/h.

El oleaje podría alcanzar alturas de 3.5 metros en el Golfo de Tehuantepec y de hasta 2.5 metros en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo. Las autoridades marítimas recomendaban extremar precauciones ante el riesgo para embarcaciones pesqueras y turísticas.

See Also
Detenido en Yucatán por delitos sexuales en Nuevo León contra un menor

En el altiplano, incluyendo el Valle de México, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h, lo que podría ocasionar la caída de árboles, ramas y estructuras ligeras —como anuncios espectaculares— además de bancos de niebla matutina que reducirán la visibilidad.

Llamado a la población: atención a alertas municipales y estatales

Protección Civil y el SMN subrayaron la importancia de mantenerse atentos a avisos oficiales, especialmente en comunidades serranas y costeras donde las lluvias, el frío y los vientos podrían generar afectaciones rápidas.

El organismo federal mantiene disponible el monitoreo actualizado del frente frío número 16 y del evento de “Norte” en su plataforma oficial del Aviso de Norte.

La recomendación para automovilistas y transportistas es extremar precauciones ante pavimentos resbalosos, zonas con neblina densa y rachas de viento en carreteras del norte y centro del país. Para la población en general, se sugiere evitar cruzar ríos o arroyos, asegurar objetos en azoteas y proteger adecuadamente a niños, adultos mayores y personas enfermas ante el descenso térmico.

Mientras tanto, las autoridades continúan evaluando la evolución del sistema frontal, que seguirá influyendo en el clima nacional durante las próximas horas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top