Now Reading
Ff 14 marca un giro drástico en el clima: bajas temperaturas, nevadas y riesgos costeros en el noroeste del país

Ff 14 marca un giro drástico en el clima: bajas temperaturas, nevadas y riesgos costeros en el noroeste del país

Ff 14 marca un giro drástico en el clima: bajas temperaturas, nevadas y riesgos costeros en el noroeste del país

El ingreso del frente frío número 14, acompañado por una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, traerá hoy un cambio significativo en las condiciones meteorológicas del noroeste de México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal interactúa con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando un escenario de tormentas, descenso térmico y fuertes rachas de viento que afectarán especialmente a Baja California y Sonora.

Condiciones extremas en Baja California: lluvias muy fuertes, vientos intensos y posible caída de nieve

El norte y centro de Baja California serán las zonas más impactadas por este fenómeno. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de rachas de viento que oscilarán entre 60 y 80 km/h, así como oleaje elevado de hasta 3.5 metros en la costa occidental de la península.

Además, el aire polar asociado al frente frío favorecerá la caída de nieve y/o aguanieve durante la tarde y noche en la sierra norte del estado, lo que podría complicar carreteras de zonas altas debido a la congelación de la carpeta asfáltica.

En Baja California Sur, aunque con menor intensidad, se prevén lluvias aisladas en el norte del estado y olas de 1.5 a 2.5 metros por la mañana.

Sonora también resentirá los efectos del sistema frontal

El extremo noroeste de Sonora registrará lluvias puntuales fuertes, disminución de temperaturas y vientos que alcanzarán rachas de 60 a 80 km/h, especialmente en zonas del desierto. En áreas serranas, el ambiente se tornará muy frío a gélido, con heladas durante la madrugada.

Línea seca y canales de baja presión: más viento en el norte y lluvias en el sureste

Mientras el frente frío domina el noroeste, una línea seca sobre Coahuila generará vientos fuertes en los estados del norte, sin descartar tolvaneras locales. Paralelamente, canales de baja presión en el sureste y la Península de Yucatán, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México y el mar Caribe, propiciarán lluvias de diversa intensidad.

Se pronostican chubascos en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, además de lluvias fuertes en Chiapas (sur) y Quintana Roo (sur), donde podrían presentarse reducciones de visibilidad y encharcamientos urbanos.

Un país con contrastes: frío extremo en el norte y calor en el Pacífico

Mientras el noroeste experimenta condiciones invernales, los estados del Pacífico registrarán temperaturas elevadas.

Se estiman valores máximos de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y la costa de Chiapas. Incluso en estados del norte como Sonora, Durango y Coahuila, la temperatura podría alcanzar rangos de 30 a 35 °C durante la tarde.

En contraste, las mínimas más bajas del país se localizarán en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, donde el termómetro descenderá hasta -10 °C con heladas severas.

Riesgos para la población: viento, oleaje y potencial de inundaciones

Las autoridades advierten que las lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste podrían provocar incremento de niveles de ríos y arroyos, así como deslaves y encharcamientos en zonas urbanas.

Los vientos de hasta 80 km/h representan riesgo de caída de árboles, estructuras ligeras y anuncios publicitarios, mientras que el oleaje elevado en Baja California podría afectar actividades pesqueras y de navegación.

Pronóstico regional destacado

  • Valle de México: mañana fría con heladas en zonas altas; tarde templada y cielo despejado.

  • Pacífico Norte: lluvias fuertes en Sonora y ambiente gélido en sierras; Sinaloa sin lluvias.

  • Pacífico Sur: fuerte actividad de lluvias en Chiapas; Oaxaca con chubascos y viento del norte en el Istmo.

    See Also

  • Golfo de México: chubascos en Veracruz y Tabasco; ambiente frío en zonas serranas.

  • Península de Yucatán: lluvias fuertes en el sur de Quintana Roo y ambiente cálido por la tarde.

  • Mesa del Norte: amanecer gélido con heladas; posibilidad de lluvias aisladas en Durango.

  • Mesa Central: ambiente frío matutino y cielo despejado durante el día en la mayoría de los estados.

Registros de las últimas 24 horas

  • Lluvias máximas: Cárdenas, Tabasco (15 mm); Benito Juárez, Q. Roo (11 mm).

  • Temperaturas más altas: Culiacán, Sinaloa (37.8 °C).

  • Temperaturas más bajas: Toluca, Estado de México (0.8 °C).


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top