Now Reading
Fátima Bosch, Miss Universo 2025, denuncia la violencia digital tras su coronación

Fátima Bosch, Miss Universo 2025, denuncia la violencia digital tras su coronación

Miss Universo 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la mexicana Fátima Bosch, recientemente coronada Miss Universo 2025, alzó la voz contra la ola de mensajes de odio y violencia que ha recibido en redes sociales desde su triunfo. Con un comunicado extenso y contundente, la reina de belleza se pronunció no sólo como figura pública, sino como mujer que rechaza la agresión digital.

“¿Qué debe haber en el corazón de una persona para desearle mal a alguien que ni siquiera conoce?”, cuestionó Bosch, asegurando que su fortaleza emocional la mantiene firme, aunque advirtió que estos ataques pueden afectar seriamente la salud mental de otras personas.

Antes de su mensaje principal, la Miss Universo 2025 compartió capturas de pantalla de comentarios ofensivos donde se le acusa de haber obtenido la corona mediante un supuesto fraude y donde incluso se le desean agresiones y muerte. La gravedad de los ataques refleja, según Bosch, la urgente necesidad de visibilizar la violencia digital como una forma más de violencia contra las mujeres.

Testimonios del odio digital

Una postura personal y espiritual

Fátima, quien ha expresado abiertamente su fe, acompañó su declaración con una imagen que resaltaba la importancia de mantener el valor personal por encima de los juicios externos:
“Lo que Dios sabe de ti es más importante que lo que otros piensen de ti. Dios conoce tu corazón.”

Compromiso con las mujeres y denuncia de la violencia digital

Aunque reconoce que las agresiones hieren, Bosch afirmó que su identidad está cimentada en su fortaleza, sus valores y su misión. Destacó que su plataforma como Miss Universo le permitirá visibilizar la violencia contra las mujeres.

“Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer. Una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio”, expresó.

Compromiso con las mujeres y denuncia de la violencia digital

Un llamado a la resistencia y la sororidad

La ganadora del certamen envió un mensaje de aliento a todas las mujeres, subrayando la importancia de mantenerse firmes ante cualquier tipo de ataque.

“Cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas. Cuando una mujer resiste, resistimos todas. Cuando una mujer gana, abre camino para miles más”, afirmó.

See Also
¡Rauw Alejandro en México! Boletos, fechas y precios

La corona como responsabilidad, no como trofeo

Bosch reiteró que su triunfo no representa una amenaza para nadie, sino una oportunidad para demostrar la resiliencia femenina.

“A quienes me han atacado e inventado calumnias les digo: mi victoria no es una amenaza. Mi victoria recuerda que las mujeres somos resilientes, capaces y poderosas. No estamos aquí para cumplir expectativas ajenas, estamos aquí para transformar el mundo”

Además, sostuvo que el título que porta va más allá de la estética: es un compromiso para trabajar por la dignidad y el respeto hacia todas las mujeres.

Una voz que no se apagará

La mexicana concluyó asegurando que su misión continuará mientras ostente la corona —y más allá de ella—, prometiendo que su voz seguirá siendo un instrumento contra la violencia.

“La violencia jamás podrá contra una mujer que conoce su valor. Mi voz no se apaga. Porque mi luz como la de TODAS nació para iluminar, no para esconderse. Hay mucho trabajo por hacer, y mi compromiso está y seguirá en usar esa corona para bien”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top