Explosión pipa México-Puebla detiene autopista
La tarde del sábado 8 de noviembre de 2025, una pipa que transportaba combustible volcó y posteriormente se incendió en el kilómetro 48 de la Autopista México-Puebla, entre Ixtapaluca y Río Frío, en el Estado de México.
La dependencia Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) reportó el cierre de la circulación en ambos sentidos mientras se atiende la emergencia.
El siniestro generó una enorme columna de humo visible desde varios kilómetros, lo que alertó a usuarios de redes sociales y medios de comunicación.
¿Qué sabemos hasta ahora?
Localización y escala del siniestro
-
El accidente ocurrió aproximadamente en el km 48 de la Autopista México-Puebla, entre los tramos de Ixtapaluca y Río Frío.
-
La unidad involucrada era una pipa de combustible con una carga estimada de alrededor de 15 000 litros de diésel o gas.
-
No se ha confirmado hasta el momento el número de víctimas ni heridos; en algunos reportes se indica que no se han registrado lesionados o fallecidos hasta el cierre de información.
Cierre de la vía y rutas alternas
La autopista fue cerrada totalmente en ambos sentidos para permitir la intervención de bomberos, Protección Civil, CAPUFE y la Guardia Nacional-Caminos.
Las rutas alternas indicadas por CAPUFE son:
-
En dirección a la Ciudad de México: desviaciones por la Autopista Arco Norte (km 92, San Martín Texmelucan) y el poblado Río Frío (km 63).
-
En dirección Puebla: cierre desde la caseta de San Marcos y desvío hacia el poblado de Chalco.
Estado de atención de emergencia
Elementos de bomberos, de Protección Civil y personal de CAPUFE se encuentran en el sitio enfriando la pipa, controlando el incendio y asegurando que no haya riesgo de nuevas explosiones.
🚨 Explosión en la México–#Puebla.
Una pipa volcó e incendió en el km 48, a la altura de Río Frío. 🔥🚛
El fuego provocó el cierre total de la autopista, mientras cuerpos de emergencia trabajan para controlar el siniestro. ⚠️ pic.twitter.com/4Ffs2EhvTx
— Rupi Reportero – Noticias de Puebla (@RupiReportero_) November 9, 2025
Importancia y recomendaciones
Este tipo de siniestro representa un riesgo elevado para la seguridad vial y para la circulación en una de las principales arterias que conectan el Estado de México con Puebla y la Ciudad de México. El cierre total de la vía implica fuertes repercusiones para el tránsito, logística, transporte de carga y usuarios particulares.
Se recomienda a los automovilistas evitar la zona del km 48 de la Autopista México-Puebla y utilizar las rutas alternas indicadas por las autoridades. En caso de encontrarse ya en la retención vehicular, acatar instrucciones de personal en sitio, mantener la calma, apagar el motor si es necesario y permanecer lejos de la zona del incendio.
¿Qué sigue?
Las autoridades están trabajando para remover la pipa siniestrada, asegurar el área, y reabrir la circulación tan pronto como sea viable. Hasta el momento no se ha dado un estimado de tiempo para la reapertura TOTAL. Se prevé que los trabajos de limpieza, enfriamiento y valoración del pavimento podrían tomar varias horas.
Mientras tanto, la vigilancia sobre el transporte de materiales peligrosos y las rutas destinadas a este tipo de unidades vuelve a ponerse en el foco público. Este incidente podría motivar nuevos controles y regulaciones en el traslado de combustible en corredores viales estratégicos.
